Embraer, en una nota de prensa corporativa ha anunciado la entrega, a ayer 12 de septiembre, en una ceremonia llevada a cabo en sus instalaciones principales en São José dos Campos, de su primer E195-E2, el mayor de los tres miembros de los E-Jets E2 familia de aviones comerciales. Los destinatarios son AerCap, la compañía de arrendamiento de aeronaves más grande del mundo, y Azul Linhas Aéreas Brasileiras S.A. Azul es el operador de lanzamiento global del E195-E2 y ha realizado pedidos firmes para 51 del tipo. La aerolínea recibirá otros cinco aviones en 2019.
«La entrega de hoy es una ocasión trascendental», dijo John Slattery, presidente y director ejecutivo de Embraer Commercial Aviation. «Es el avión comercial más grande que Embraer ha construido. A los pasajeros les encantará el nuevo interior y a las aerolíneas les encantará la extraordinaria economía operativa. Es absolutamente ideal para el modelo comercial de tarifas bajas de Azul y para la cartera de flotas de AerCap. Estoy orgulloso de todos en el equipo de Embraer que han trabajado tan duro para ver este día «.
Azul está configurando el E195-E2 en un diseño de clase único con 136 asientos y desplegará el avión en varias rutas nacionales e internacionales.
“En los últimos 10 años, Azul revolucionó el mercado de aviación brasileño. Hemos ayudado a duplicar el mercado interno brindando servicio a regiones, ciudades y comunidades que nunca antes habían tenido servicio, todo gracias al avión Embraer E195-E1. Ahora con el E195-E2 estamos listos para lanzar el próximo capítulo en la aviación brasileña. No podríamos estar más orgullosos de llevar este avión brasileño, construido con tecnología e innovación brasileñas a los cielos brasileños «, dijo David Neeleman, fundador y presidente de la junta de Azul. «El E2 representa el siguiente paso significativo en la transformación de la flota de Azul, impulsando aún más nuestra historia de expansión de margen en los próximos años», concluyó Neeleman.
“Todos en AerCap están encantados de entregar el primer avión Embraer E195-E2 del mundo a Azul. No tenemos dudas de que este increíble avión llevará a dos de los líderes mundiales de Brasil a nuevas alturas. Deseamos a Embraer y Azul todo el éxito con el programa E-Jets E2 y esperamos trabajar con ambos durante muchos años, ” dijo Aengus Kelly, CEO de AerCap.
En abril, el E195-E2 recibió su Certificado de Tipo de tres autoridades reguladoras: ANAC, la Agencia Nacional de Aviación Civil (Agência Nacional de Aviação Civil) de Brasil; FAA (Administración Federal de Aviación de EE. UU.) y EASA (Agencia Europea de Seguridad Aérea).
Las pruebas de vuelo confirmaron que el avión es mejor que su especificación original. El consumo de combustible es un 1,4% más bajo de lo esperado, es decir, un 25,4% menos de combustible por asiento en comparación con el E195 de la generación actual. Los costos de mantenimiento son 20% más bajos. El E195-E2 es el avión más ecológico de su clase, con los niveles más bajos de ruido y emisiones externas. El margen acumulativo al límite de ruido de la Etapa IV de la OACI varía de 19 a 20 EPNdB, 4.0 EPNdB mejor que su competidor directo.
Al igual que el E190-E2, el E195-E2 tiene los intervalos de mantenimiento más largos en la categoría de jet de pasillo único con 10,000 horas de vuelo para verificaciones básicas y sin límite de calendario para las operaciones típicas de E-Jet. Esto significa 15 días adicionales de utilización de aeronaves durante un período de diez años en comparación con los E-Jets de la generación actual.
El E195-E2 presenta nuevos motores de ultraalta relación de derivación, un ala completamente nueva, vuelo completo por cable (Full fly by wire) y nuevo tren de aterrizaje. En comparación con el E195 de primera generación, el 75% de los sistemas de aeronaves son nuevos. El E195-E2 tiene 3 filas de asientos adicionales. La cabina se puede configurar con 120 asientos en dos clases, o hasta 146 asientos en un diseño de clase única.
Embraer y Azul también firmaron un acuerdo a largo plazo del Programa de horas de vuelo para proporcionar soporte y reparación de componentes para la nueva flota de aviones Embraer E195-E2 del transportista. Azul se unió al Programa Embraer Pool en 2008 cuando comenzó a operar su primera generación de E-Jets. Recientemente se unió al programa de gestión de reparaciones. Con el nuevo acuerdo del Programa de Pool de Hora de Vuelo, la aerolínea ahora tendrá cobertura para toda su flota de Embraer.
Embraer es el fabricante líder mundial de aviones comerciales de hasta 150 asientos con más de 100 clientes en todo el mundo. Solo para el programa E-Jets, Embraer ha registrado más de 1.800 pedidos y se han entregado 1.500 aviones. Hoy, los E-Jets están volando en las flotas de 80 clientes en 50 países. La versátil familia de 70 a 150 asientos vuela con aerolíneas de bajo costo, así como con operadores de redes regionales y principales.
Sobre AerCap
AerCap es el líder mundial en arrendamiento de aeronaves con un parque de 1.373 aeronaves propias, administradas o bajo pedido y 43.1 mil millones de dólares en activos totales al 30 de junio de 2019.
AerCap tiene uno de los libros de pedidos más atractivos de la industria. AerCap presta servicios a aproximadamente 200 clientes en aproximadamente 80 países con soluciones integrales de flota. AerCap cotiza en la Bolsa de Nueva York (AER) y tiene su sede en Dublín con oficinas en Shannon y Los Ángeles, California
BINTER CANARIAS. Cliente de lanzamiento en Europa
La española Binter se convertirá en el cliente de lanzamiento en Europa de este último modelo de la aeronáutica brasileña para unir las Islas Canarias, donde presta los servicios interinsulares, con destinos del resto del país y otros extranjeros en África y Europa además de los archipiélagos como Cabo Verde o Madeira donde también cubre las lineas que conectan sus islas.
Según se anunció por el fabricante , Binter habría firmó en Junio con Embraer, en el Salón Aeronáutico de París, un acuerdo para dos aviones E195-E2, adicionales que se añaden a los tres del contrato firmado en 2018, valorado en 141,8 millones de dólares (126 millones de euros), así la flota de estos aviones se elevaría a cinco en una clara apuesta por la expansión internacional de su radio de acción.
Además Binter Canarias y Embraer, previamente habían sellado en abril un acuerdo para la cooperación técnica entre ambas que permitirá acceder a las empresas de mantenimiento y reparación que operan en el sistema Binter tales como BINTERTECHNIC, SATI, ADM Tech, a los distintos campos del desarrollo tecnológico de Embraer, convirtiéndose en un eslabón más de la cadenas de servicios de mantenimiento y reparación, servicios que ya presta en la actualidad para toda la gama de ATR de la franco italiana Alenia, tanto los que forman el núcleo de su flota regional, como aviones de otros aerolíneas de Europa, África y América.
Fotografías:Embraer