Cuatro Vientos (LECU en código ICAO), fundado en 1911 es uno de los enclaves más carismáticos, entrañables e históricos de la aviación española es una de las sedes actuales del Ala 48 del Ejercito del Aire Español. En este precioso entorno, situado al suroeste de Madrid, cuyo nombre parece incluso destinado a sede de la actividad aeronáutica acogió el pasado sábado 30 de septiembre a mas de cuarenta mil aficionados a la aviación para contemplar el magnífico festival aéreo con motivo del 25 aniversario de la fundación del Ala 48 del Ejercito del Aire de España.
El Ala nº 48 se creó el 19 de febrero de 1992 en esta Base Aérea de Cuatro Vientos, Madrid, constituida por un Grupo de Fuerza Aéreas, integrando por el 803 Escuadrón y el 402 Escuadrón que ya se encontraban ubicados en esta histórica Base Aérea.
El ALA 48, mirando hacia atrás con respeto
El 803 Escuadrón tiene su origen en el año 1954 cuando se creó en la Base Aérea de Getafe la 53 Escuadrilla de Salvamento dotada de cinco helicópteros Sikorsky 55, cambiando en 1965 su denominación a la actual de 803 Escuadrón, trasladándose en 1973 a la Base Aérea de Cuatro Vientos realizando desde entonces más de 130.000 horas de vuelo.
Esta unidad que forman el SAR del Ejercito del Aire junto a los escuadrones SAR 801 de Mallorca y SAR 802 en la Base Aérea de Gando en Gran Canaria, son muy queridas por todos los españoles, pues ha intervenido en multitud de ocasiones socorriendo a la población civil con ocasión de accidentes tanto en tierra como en el mar.
Desde el año 1973 hasta el 1991, el Escuadrón cubrió el destacamento de salvamento marítimo de la Coruña, en el que se enmarcan operaciones en naufragios de buques como el ‘Urquiola’, ‘Andros Patria’, ‘Casón’, ‘Topoloveni’, ‘Mariscador’, ‘Mar Egeo’, etc. Interviniendo años mas tarde en el mas grave de todos los que recordamos como fue el hundimiento del petrolero ‘Prestige’.
Aeroevacuaciones mádicas y transporte de órganos para trasplantes donde en esta última actividad, España y su sistema nacional de trasplantes, es un modelo mundial y ejemplo de solidaridad por la generosidad de nuestras gentes al donar órganos para salvar la vida de otras personas .
También 803 Escuadrón de Fuerzas Aéreas tiene un marcado carácter expedicionario, cuyo primer despliegue lo realizó en Ifni antigua provincia española en África Occidental en 1958. Desde entonces el Ala 48 ha participado en las siguientes operaciones:
Despliegue en Mozambique en el año 2000 para apoyo por inundaciones.
- Operación Noble Centinela: Vigilancia de la inmigración ilegal (República de Cabo Verde e Islas Canarias).
- Operación Atalanta contra la piratería en aguas de Somalia (Djibuti).
- Operación Unified Protector de la OTAN en Libia (Base Aérea de Decimomannu (Italia).
- Operación Active Endeavour y Operación Sea Guardian en aguas del Mediterráneo.
- Operación Sophia de la UE en el norte de Libia contra el tráfico de migrantes (Base Aérea de Sigonella).
- Misiones en apoyo de la Guardia Civil con motivo de las operaciones FRONTEX, HERMES e Índalo.
Desde el año 2005 hasta el 2013, el Ala 48, mantuvo un destacamento en la Base de Apoyo Avanzado de Herat (Afganistán) realizando misiones (ISAF), con tres helicópteros HD.21 Super Puma en el destacamento HELISAF compuesto por 36 personas. realizando casi 6.000 horas de vuelo y más de 1.200 misiones MEDEVAC.
Hay en marcha un plan para el traslado del Ala 48 a la Base Aérea de Getafe y en la actualidad, los aparatos de ala fija del Ala 48 operan de nuevo en Getafe con el CASA CN-235 adaptado para vigilancia marítima (VIGMA), denominación militar D.4.
Hoy, la personas y las máquinas
Ala 48 cuenta con alrededor de 290 personas entre oficiales, suboficiales, tropa y personal civil, encargadas de llevar a cabo tanto las tareas de vuelo, como de sostenimiento y de administración. Este personal integra los escuadrones 803 y 402, cada uno con las siguientes particularidades:
402 Escuadrón del Ejercito del Aire
El 402 Escuadrón es la unidad encargada de llevar a cabo todos los transportes de las altas personalidades del Estado, como son los miembros de Casa Real, Presidencia del Gobierno o los distintos Ministerios. En 1975 se creó la Unidad de Helicópteros, ubicándose en el Aeródromo Militar de Cuatro Vientos como unidad independiente equipada con material AS.330 Puma y Bell 205 tomando la denominación de 402 escuadrón tres años mas tarde. El 23 de noviembre de 1975 don Juan Carlos I realiza su primer vuelo como Rey de España en los helicópteros de la esta unidad aérea. Desde su creación ha realizado más de 43.000 horas de vuelo.








803 Escuadrón del Ejercito del Aire
Con sus medios de ala rotatoria (HD.21 / AS.332 Súper Puma) desarrolla las funciones de recuperación de personal (PR – Personnel Recovery) y aeroevacuación medica (HME – Helicopter Medical Aeroevacuation): El PR engloba: SAR, Deployed SAR, CSAR, CR y NAR (Non- Conventional Assisted Recovery) también SAO (Special Air Operations) con capacidad de crear una SOATU (Special Operations Aviation Task Unit). Con sus aviones de ala fija (D.4 / CN-235 VIGMA) realiza, como tarea primaria, misiones SAR y secundaria, de Vigilancia Marítima.
Curiosidad
El actual emblema del Ala 48 combina en una sola imagen los dos símbolos de los escuadrones que la componen. Dependiendo de la orientación del mismo, representa un Puma, símbolo del 402 Escuadrón o un águila en vuelo, emblema del 803 Escuadrón
Medios aéreos
Actualmente el Ala 48 está dotado con helicópteros AS.332-Super Puma y AS-532 Cougar en la Base Aérea de Cuatro Vientos del 402 Escuadrón y y de Aviones Casa Nurtanio CN-235 T.19B/D.4 VIGMA basados en Getafe del 803 Escuadrón SAR.
Texto: Antonio Rodríguez
Imágenes: Orlando Rodríguez e Bernardo Puente