El Programa de Liderazgo Táctico, Tactical Leadership Programme (TLP), es un centro de excelencia para la formación avanzada de pilotos de combate. Nació como organización multinacional en Alemania en 1978, bajo auspicios de la OTAN, dado que habían sobre los cielos alemanes siete naciones compartiendo espacio aéreo de defensa hasta la caída de Muro de Berlín.
Sus inicios fueron en la base de la Luftwaffe en Fürstenfeldbruck, trasladándose en 1979 a la Base Aérea de Jever en el norte de Alemania. Hasta 1988 cuando cesó en esta sede se habían impartido 71 cursos y formado a mas de 2.000 pilotos de la OTAN.
En Marzo de 1989, coincidiendo con el declive del bloque soviético, el TLP estableció su sede en la base de Florennes en Bélgica, donde fue dotado de más personal viendo incrementada su tarea y responsabilidades.
El TLP amplió sus áreas de conocimiento académico y destrezas comenzando a proporcionar instrucción a personal de fuerzas aliadas en los cursos convocados donde se comenzó a cambiar el concepto de una organización central con la misión de defender las fronteras de Alemania, formando a los futuros líderes tácticos para estar preparados para afrontar conflictos en otros escenarios, comenzando el TLP a estudiar y establecer los nuevos procedimientos de la OTAN para realizar operaciones aéreas tácticas en cualquier lugar del mundo, abriendo así sus fronteras.
En el año 2009 se firmó un nuevo acuerdo entre Bélgica, Dinamarca, Francia, Alemania, Grecia, Italia, Países Bajos, España, Reino Unido y los Estados Unidos de América, que situaba a este programa fuera de la estructura de la OTAN, trasladando las actividades del TLP y su cuartel general a la Base Aérea de Albacete, conocida como Base Aérea de Los Llanos, sede además del Ala14 y la Maestranza Aérea de Albacete, MAESAL, quizás el más importante centro de mantenimiento del Ejército del Aire Español cualificado para trabajos en EF2000, F18, F5 y C101.
A pesar de no estar ya en la estructura de la OTAN, esta organización y TLP han firmado una carta de acuerdo en virtud de la cual TLP se compromete a preparar a los pilotos de la OTAN y de las fuerzas aliadas para liderar misiones en formaciones conjuntas de ataque aéreo de la coalición.
Para ello se instruye a personal aliado tanto pilotos como auxiliares en todas las disciplinas relacionados con las tácticas aéreas en operaciones combinadas, captando e introduciendo nuevos socios y aliados de la OTAN en las operaciones aéreas tácticas, compartiendo además experiencia en estrategias y tácticas de lucha aérea a las agencias dependientes de la OTAN.
España ha ofrecido el mantenimiento del Programa de Liderazgo Táctico (Tactical Leadership Programme, TLP) en la Base Aérea de Albacete-Los Llanos, mediante la ampliación del memorándum de entendimiento actual, vigente hasta el año 2019, por 10 años más, dando continuidad hasta el año 2029, a la labor que se viene desarrollando en este importantísimo programa formativo de las fuerzas aéreas aliadas de la OTAN. En el marco de este ofrecimiento se asume el compromiso de realizar inversiones económicas en instalaciones y seguridad.
España se incorporó a la organización TLP en el año 2002 y desde el traslado de la sede a Albacete en 2009 se han realizado 25 cursos de vuelo, en los que se han graduado 624 tripulaciones de combate.
Tres o cuatro cursos de vuelo se realizan cada año, aparte de once cursos académicos, con una asistencia media de 300 participantes. Desde 2009 han pasado por los cursos académicos de Albacete más de 2.100 alumnos.
Cada curso supone el desplazamiento de cerca de 1.000 personas a la ciudad de Albacete para atender las necesidades de mantenimiento y apoyo logístico de los participantes, influyendo además en otros sectores económicos como la hostelería, restaurantes y diversas empresas auxiliares.
Según el Ministerio de Defensa “el emplazamiento privilegiado de la base de Albacete facilita enormemente el desarrollo de las misiones tanto por las condiciones climatológicas como por el espacio aéreo disponible y repercute de manera cuantitativa y cualitativa en el enriquecimiento de la ciudad, aportándole un gran número de beneficios tangibles. Un estudio de impacto económico realizado por la Universidad de Castilla La Mancha cifró en ciento veinte (120) puestos de trabajo al año la actividad generada por este Centro”.
En la celebración de este año han participado Alemania con dos Tornado y dos Eurofighter EF-2000; España con 1 Eurofighter EF-2000, 1 EF-18/M Hornet, 1 Harrier AV8B+; 1 Northrop F5-B y 1 CASA C-101 Mirlo; Estados Unidos participó con 2 F-16 CM deL escuadrón expedicionario basado en Aviano; Italia llevó 1 Tornado y 1 caza AMX; Polonia 1 CASA 295 y 1 MIG-29 Fulcrum; Francia con 1 RAFALE y 2 Mirage 2000D y el Reino Unido con 2 Tornado GR4.
Parte de estos aparatos que se expusieron en una jornada de puertas abiertas participaron en una demostración aérea que fascinó a las miles de personas que asistieron a la conmemoración de este 40° aniversario del TLP.
Fuentes: Ministerio de Defensa y TLP
Créditos de fotos: Antonio Rodriguez Santana