Los pasados días 23 y 24 de Enero se han desarrollado en el archipiélago canario el Ejercicio DACEX-18, organizado por el Mando Aéreo de Combate (MACOM), con el soporte del Mando Aéreo de Canarias MACAN.
Se trata de un ejercicio de defensa aérea y de control del espacio aéreo, que tiene como objetivo el adiestramiento en las capacidades de mando y control y operaciones aéreas defensivas.
El ejercicio ha constado de tres fases: una fase de preparación y despliegue del personal y de los medios, una fase de desarrollo que se concentrará en el archipiélago canario y que constituye la principal misión del ejercicio y una tercera fase de repliegue, en la que el personal y las aeronaves ha vuelto a sus unidades de origen.
Uno de los objetivos ha sido poner a prueba la interoperabilidad y la coordinación de los distintos recursos y medios que componen el sistema para la defensa y el control del espacio aéreo del archipiélago.
Así, en la fase de despliegue han llegado a la Base Aérea de Gando distintas aeronaves pertenecientes a las Ala 15 que participó con cinco cazabombarderos EF-18 Hornet y Grupo de Escuelas de Matacán GRUEMA de la Base Aérea de Matacán (Salamanca) que participó con cinco Casa Aviojet C-101, participando diversas unidades F-18A Hornet del Ala 46 (Base Aérea de Gando). En el aeródromo militar de Guacimeta, en Lanzarote, se desplegó una escuadrilla de Eurofighter pertenecientes al Ala 11 de la Base Aérea de Morón (Sevilla).
En apoyo al despliegue participó el Ala 31 de transporte con base en Zaragoza, con tres Hércules C-130 en misiones de transporte y reabastecimiento en vuelo y un Airbus A-400M
Participó la fragata de la Armada F-101 “Álvaro de Bazán” asignada al Mando de Defensa y Operaciones Aéreas (MDOA). Una exitosa unidad naval de fabricación española, dotada de modernos sistemas de navegación vigilancia del espacio a su alrededor y también con una alta capacidad para el combate.
El mando y control se ha ejercido desde el Centro de Operaciones Aéreas (AOC) del MACOM junto con los ARS (Air Control Center+RAP Production Center+Sensor Fusion Post) del Sistema de Mando y Control del archipiélago canario: Grupo de Alerta y Control, Escuadrilla de Circulación Aérea Operativa de Las Palmas y los escuadrones de vigilancia aérea número 21 y 22.
El ejercicio DACEX se ha practicado en dos zonas, una al norte de Gran Canaria y otra vasta zona al Sur del archipiélago reservada para la actividad militar donde los aviones pueden alcanzar velocidades supersónicas sin interferir con el denso tráfico aéreo civil que sobrevuela las islas. Al ser un ejercicio sobre ataque imprevistos sobre el archipiélago hemos observado que se ha realizado salidas de “scramble” en horas nocturnas.
Ahora nos queda esperar al desarrollo del próximo ejercicio, tal vez sea el DACT previsto en principio para el mes de Noviembre 2018.
Artículo y créditos de fotos: Antonio Rodriguez Santana