El Ejercicio
La defensa aérea del archipiélago canario, al igual que la del resto del territorio español, es responsabilidad de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) con los medios nacionales puestos a su disposición. Con el objetivo de ejercitar dichos medios, el Mando Aéreo de Combate (MACOM) desplegará sus unidades de caza 11, 12, 14 y 15 junto a la anfitriona Ala46 en el archipiélago canario desde Base Aérea de Gando (Gran Canaria) y unidades auxiliares en el Aeródromo Militar de Guacimeta en Lanzarote, en el ejercicio Ocean Sky 2019 que tendrá lugar entre los días 19 y 30 de octubre de 2019
Las unidades de caza, estarán apoyadas por el Sistema de Mando y Control, una plataforma AWACS de la OTAN (Airborne Early Warning and Control System), y otras unidades de apoyo, llevarán a cabo el ejercicio Ocean Sky 19
La finalidad del ejercicio es entrenar las capacidades de la estructura de Mando y Control del Mando Aéreo de Combate en una campaña de superioridad aérea, que permita incrementar el nivel de preparación para el combate aire-aire de las unidades de caza del Ejército del Aire y de las unidades extranjeras invitadas.
El ejercicio se llevará a cabo en dos fases:
- Una fase teórica, que incluirá una serie de ‘conferencias de integración de fuerzas’ destinadas al conocimiento de las aeronaves que participan en el ejercicio, Seguridad de Vuelo, tácticas de Combate, etc., con el fin de complementar el adiestramiento en vuelo
- Una fase práctica con misiones tipo DACT y MFFO (Mixed Fighter Force Operations), en una gran variedad de escenarios y con gran número de aviones, que permitan elevar la interoperabilidad entre las distintas unidades participantes, así como evaluar y mejorar las tácticas, técnicas y procedimientos empleados en este tipo de misiones.
Este tipo de ejercicios se llevan realizando anualmente en el archipiélago canario desde el año 2004 aunque con el nombre DACT (DISSIMILAR AIR COMBAT TRAINING), sólo interrumpido en el edición de 2018.
También participará el 82 Grupo de Fuerzas Aéreas en misión SAR
Participantes:
En la presente edición, aparte de todas las unidades de combate y apoyo del Ejercito del Aire, estarán presentes como invitados las fuerza aéreas de cuatro países, Grecia y Polonia que lo harán en calidad de observadores además de Estados Unidos y Turquía que desplegarán un importante contingente aéreo. al que se sumará la plataforma Boeing E3 Sentry AWACS de la OTAN basada en Geilenkirchen (Alemania)
La USAFE participará con el 493th Fighter Squadron ‘The Grim Reapers’ que forma parte del 48º Ala de combate de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos ubicada en la RAF Lakenheath, Inglaterra, dotado de los veteranos y experimentados cazas de superioridad aérea F15-C que ya han participados en ediciones anteriores del DACT.
La Fuerza Aérea de Turquía desplegará aviones multifunción F16C del 151 Escuadrón cuya sede es la 5ª Base Aérea de Cazas ubicada en Merzifon
Spotters Day
Este año el Ejercito del Aire ha dedicado una completa página web al ejercicio a la que se puede acceder «clicando» aquí, en la que no falta la convocatoria para los aficionados a la fotografía aeronáutica. La cita será el día 28 de Octubre en la recta final del ejercicio. Todo el que desee asistir deberá hacerlo mediante solicitud personal individual en el enlace que está en la pagina antes mencionada o en el fomulario al que se accede directamente clicando sobre el logo-parche del Ejercicio Ocean Sky en este párrafo.
Video: Ejército del Aire
Fotos: Antonio Rodríguez