También este año se renovó la cita con el anual y muy famoso ejercicio de la OTAN Tiger Meet, que reúne a los escuadrones de vuelo unidos por el emblema de Tiger. Para la ocasión, los cascos, aviones y helicópteros están pintados con colores especiales, colores brillantes, todo haciendo referencia a la «tigratura».
Desde el 19 de julio de 1961, el evento mágico de Tiger Meet se ha repetido cada año, una reunión de aeronaves, tradiciones y culturas que son profundamente diferentes entre sí pero con una característica común: tener el emblema de Tigre en el logotipo de su al a o escuadrón. Desde esa fecha lejana de hace 48 años, el espíritu de Tiger Meet se resume en unos pocos y claros principios fundamentales, que se convirtieron en el propósito fundamental de cada reunión:
- Desarrollar la solidaridad entre los miembros de la OTAN.
- Crear y mantener un espíritu de cuerpo y una sana camaradería entre los miembros participantes
- Intercambiar experiencias y desarrollar la cooperación en línea con los objetivos principales de la OTAN.
Por supuesto, no es solo una tradición sino, sobre todo, un entrenamiento real: las aeronaves de la OTAN se entrenan en ejercicios diferentes y en su capacidad para operar diferentes aeronaves como una sola fuerza integrada, dividida entre agresores/fuerzas rojas y amigos/fuerzas azules.
El propósito del ejercicio es, por lo tanto, aumentar las capacidades operativas, el profesionalidad y la interoperabilidad entre naciones aliadas y socios, en escenarios realistas y misiones complejas de tipo «conjunto» y «combinado» mediante la realización de operaciones aéreas compuesto (COMAO). Como parte de estas operaciones, los departamentos de helicópteros fueron entrenados para llevar a cabo misiones de Recuperación de Personal (PR), Búsqueda y Rescate de Combate, SAR, y Recuperación de Combate, Operaciones de Evacuación No Combatientes, Apoyo de Fuerzas Especiales y transporte táctico.
La edición de 2019, desde el 13 al 24 de mayo, tuvo lugar en la base aérea BA118 de Mont-de-Marsan en Francia, que el 17 de mayo abrió sus puertas a los medios de comunicación y fans del espíritu «Tigre» para renovar el espíritu desde una zona cercana a los despegues, aterrizajes y calles de rodaje durante un día de ejercicio, un día muy marcado por el mal tiempo pero que no detuvo las operaciones de vuelo y las tomas de video y foto.
La edición 2019 contó con la participación de unos 60 aviones y 13 helicópteros.
Para reforzar aún más este espíritu corporativo muy fuerte entre las distintas unidades «Tigre», se otorgan varios premios cada año a los presentes: desde el «tigre más avión» hasta las combinaciones de vuelo más «felinas», hasta las más hermosa exposición en vuelo. El más codiciado de los trofeos es sin duda el «Silver Tiger Trophy», que premia al grupo de vuelo que más se distingue por todas las actividades realizadas durante las dos semanas de entrenamiento.
- Trofeo Silver Tiger: Esquadra 301 (Fuerza Aérea Portuguesa F-16)
- Mejor unidad de vuelo: Escadron de Chasse 3/30 «Lorraine» (fuerza aérea francesa de Rafale)
- El mejor avión de tigre pintado: Escadron de Chasse 3/30 «Lorraine» (Fuerza Aérea Francesa de Rafale)
- La mejor librea posible: 1 Escuadrón de entrenamiento de jets (Saab 105Ö y Fuerza Aérea de Austria)
- Tiger Games: Escadron de Chasse et d’Experimentation 01/30 «Côte d’Argent» (varios aviones de la Fuerza Aérea francesa)
- Mejor parodia: Escadrille d ‘Hélicoptères de Reconnaissance et d’Attaque n ° 3 (SA 342 M Gazelle ALAT Aviación del ejército francés)
Italia
Incluso nuestra Fuerza Aérea, desde 1973, ha participado en la Reunión de Tigres con dos Grupos de Vuelo de «miembros de pleno» de la Asociación de Tigres: el XII C.I. del Ala 36 de Gioia del Colle con el escuadrón 351 en F-2000A y el grupo 21 del Ala 9 de Grazzanise, en AB-212ICO. Este último grupo cuenta con una tradición de «tigre» que es muy lejana en el tiempo. De hecho, es el único departamento italiano que tiene un Tigre como símbolo del Ala y cuenta en sus palmarés con la presencia de casi todos los «Meet» desde 1972.
Además, como departamento anfitrión, organizó el Tiger Meet 1973, 1980 y 1988. Basado en Cameri (NO). Ganó el Silver Tiger Trophy en 1998 gracias al magnífico Tornado ADV «Tiger» que se hizo para la ocasión. Este año, la presencia italiana tomó forma con la presencia de los Eurofighters mono y biplaza y los helicópteros AB-212ICO.
España
El Ala 15 ejerció de anfitrión del NATO Tiger Meet en mayo de 2016, cuando se logró el récord de asistencia en este tipo de ejercicios. En aquella ocasión participaron más de 100 aeronaves de 24 escuadrones procedentes de 15 países diferentes, contabilizando cerca de 1000 vuelos en dos semanas de ejercicio.
Este año esta división el Ejercito del Aire que tiene el tigre como emblema, envió durante dos semanas de intenso trabajo, a las tripulaciones aéreas para un entrenamiento en multitud de escenarios complejos de combate en un entorno multinacional.
El contingente español estaba formado por siete EF-18M Hornet del Ala 15 y los 72 aviadores necesarios para su buen funcionamiento.
Participantes
- Francia: EC 3/30 (FAF) Rafale C / B (4x)
- Francia: ECE 01/30 (FAF) Rafale C / B (4x)
- Francia: ECE 01/30 (FAF) Mirage 2000D (3x)
- OTAN: 1 AEW & CS (OTAN) E-3A Sentry (1x)
- Bélgica: 31 smd (BAF) F-16A / B MLU Fighting Falcon (6x)
- Italia: Grupo 21 (ItAF) HH.212 (2x)
- Italia: XII Grupo (ItAF) EF2000 Typhoon (4x)
- España: Ala 15 (SpAF) EF-18 + Hormet (7x)
- Alemania: TaktLwG 51 ‘I’ (GAF) Tornado ECR & IDS (4x)
- Reino Unido: 230 Sqn (RAF) Puma HC.2 (2x)
- Austria: 1 JTS (AAF) Saab 105Öe (3x)
- Polonia: Esq 301 (PoAF) F-16A / B MLU Fighting Falcon (5x)
- Francia: EHRA 3 (ALAT) SA 342 M Gazelle (3x)
- Reino Unido 814 NAS (RN) Merlin HM. MK2 (1x)
Observadores
- Turquía: 192 Filo (TurAF) sin aviones
- Estados Unidos: 393 BS (USAF) sin aeronave
- Holanda 313 sqn (RNlAF) sin aeronave
- Hungría: 335 Mira (HAF) no aviones
Visitantes
- Alemania: TaktLwG 74 (GAF) EF2000 Typhoon (2x)
- Holanda: 313 sqn (RNlAF) F-16A / B MLU Fighting Falcon (2x)
Participantes externos
- Alemania: GFD (CIVIL) Learjet
- Francia: EE 3/8 (FAF) Alpha Jet E (4x)
- Francia: EDCA 36 (FAF) E-3F (1x)
- Francia: 5 RHC (ALAT) EC665 Tiger HAP (1x)
Impresionante la exhibición a plena post combustión del caza Rafale pilotado por el Capitán Sébastien Nativel «Babouc» de la «exhibición sólo Rafale» que resultó muy provechosa para los fotógrafos en el Tiger Meet gracias a la ayuda de las condiciones climáticas bastante húmedas.
El equipo de exhibición de Rafale Solo proviene de la base aérea de Saint Dizier y es administrado por la 4ème Escadre de Chasse (Escadron de Chasse 01.004 «Gascogne» y Escadron de Chasse 02.004 «La Fayette»). El piloto demostrador «Babouc» tiene 3.100 horas de vuelo activas, 1.100 de ellas en el Rafale.
Llegados a este extremo solo nos queda esperar a que la edición 2020 del Tiger Meet se celebre en Portugal en la base aérea BA11 en Beja … ¡Tiger, Tiger, Tiger!
Texto: Stefano Monteleone, Antonio Rodriguez Santana
Traducción por Antonio Rodriguez Santana
Imágenes: Stefano Monteleone