El Ejército del Aire evacúa a un tripulante de un carguero español a 500 Km al Oeste de la isla de El Hierro.

Sin haber concluido la actividad del ejercicio OCEAN SKY 2019 y en medio de la frenética, aunque ordenada, labor de repliegue de los medios participantes, en el día de ayer el Centro Coordinador de Salvamento Aéreo de Canarias (RCC Canarias) del Ejército del Aire recibió llamada del Centro Coordinador Salvamento Marítimo Las Palmas (CCS Las Palmas), solicitando un helicóptero SAR para la aeroevacuación de un tripulante del gasero español “ADRIANO KNUTSEN”, con un posible ictus.

En el momento de la solicitud el buque, el mayor abanderado en España navegando en la ruta Huelva hasta Corpus Christi (Texas, EEUU)  fletado por ENDESA, se encontraba a 1000km de distancia de la Isla de El Hierro . Dada la lejanía, hubo que esperar hasta que la derrota del barco se encontrara dentro del radio de acción del helicóptero, y fue de madrugada cuando tras los cálculos del dispositivo de ayuda a la misión del 82 Grupo, se procedió al lanzamiento la misión de rescate.

Para ello despegaron de la base aérea de Gando medios de Búsqueda y Salvamento del Ejército del Aire, un avión D.4, T.19B-10  y el helicóptero Súper Puma, HD.21-17 que tuvo que aterrizar en El Hierro para proceder al rescate con la máxima capacidad de combustible, dotado de depósitos «ferry».

Siguiendo el protocolo habitual, la tripulación del avión contactó inicialmente con el gasero y dirigió al helicóptero hacía su posición. Una vez sobre el barco, a las 08:00, el equipo del helicóptero realizó la maniobra mediante izado por grúa con auxilio del rescatador, a unos 500 km al Oeste de la Isla de El Hierro. Con el evacuado a bordo, ambos medios procedieron rumbo al aeropuerto de Tenerife Norte, donde una ambulancia del Servicio Canario de Salud esperaba al evacuado para trasladarlo hasta un centro hospitalario tinerfeño.

A primeras horas de la tarde, el avión protagonista del rescate volvía a la Base Aérea de Gando con una más, la última por ahora, de las misiones de rescate de esta histórica unidad en esta zona del FIR Canarias, una de las más vastas en extensión cuya superficie ocupa más de 1.500.000 Km2

El 82 Grupo de Fuerzas Aéreas, antes unidad independiente dentro de la Base Aérea de Gando como 802 Escuadrón SAR, está integrado orgánica y funcionalmente en el Ala 46 y su estructura la conforman el propio 802 Escuadrón SAR y el Grupo de Material. Su flota de aeronaves está compuesta de aeronaves de ala fija modelo T.19B o D-4, en denominacIón funcional,  una plataforma SAR montada sobre el avión CASA 235N VIGMA. Cuenta además con una moderna flota de helicópteros Airbus H215 la nueva denominación comercial del Sud Aviation SA-332-C1e SUPERPUMA que es la usada por el Ejército del Aire.

Fuente: OFICOM Mando Aéreo de Canarias (Ejército del Aire)