La base de Rega en Ginebra-HEMS con EC135 T2+

El rescate aéreo en Suiza comenzó en 1946 y ha pasado una larga evolución hasta hoy. Primero fueron pilotos aventureros en aviones ligeros, seguidos por paracaidistas con perros de avalancha y posteriormente pilotos de helicópteros. La Organización Suiza de Rescate Aéreo de la Asociación de Rescate de Suiza, Schweizerisch Lebensrettungsgesellschaft (SLRG), es uno de los miembros de la Cruz Roja Suiza que actúa como federación.

El Rega (acrónimo de Rettungsflugwacht – Air-Rescue Guards) es el más famoso entre otros servicios de rescate en Suiza. Fue fundada en 1960 y realiza asistencia médica en Suiza y en todo el mundo.

Opera una flota de helicópteros y aviones de ambulancia que totalizó 17.142 operaciones de rescate en 2018. La flota de helicópteros está compuesta por 11 Augusta Westland Da Vinci y 7 Airbus H145, uno de los cuales se utiliza para la formación y capacitación. Operan a través de 15 bases estrategicamente distribuidas en Suiza para intervenir en 15 minutos en cualquier lugar del país.

Hoy tuvimos la oportunidad de visitar la base 15 ubicada en el aeropuerto de Ginebra. Esta base es particular, porque es producto de una asociación entre los Hospitales Universitarios de Ginebra (HUG) y REGA.

El rescate aéreo en el cantón de Ginebra comenzó en 1971, cuando el Consejo de Estado de Ginebra resolvió adquirir su propio helicóptero para ayudar en la defensa civil y las operaciones policiales. Desde 1987, la autoridad de Protección Civil de Ginebra mantiene un acuerdo de colaboración firmado con REGA y los Hospitales Universitarios de Ginebra (HUG).

El distintivo de llamada de radio es «Rega 15» y sus misiones son coordinadas por el Centro de Operaciones 1414 de Rega o el centro de llamadas de emergencia (CASU) de Ginebra 144. Desde 2002, un EC135 T2 + amarillo de alta visibilidad, registrado como «HB-ZEN» opera desde esta base. El color es similar al de las ambulancias locales y su registro «ZEN» nos recuerda que, independientemente de las circunstancias, es mejor permanecer quieto y tranquilo.

Ya sea un accidente, una enfermedad, un vuelo de búsqueda o el transporte de bebés prematuros: el alcance de las operaciones realizadas por el socio básico en Ginebra es amplio. El helicóptero amarillo vuela alrededor de 400 misiones cada año. La tripulación está compuesta por el piloto, el técnico sanitario y el médico de emergencias en vuelo que tiene la responsabilidad médica del paciente. Cada uno tiene su propio rol a bordo.

Además, el equipo de Ginebra trabaja regularmente con varios socios operativos, como el Servicio de Bomberos de Ginebra (SIS), Swiss Alpine Rescue (ARS), el Servicio de Emergencias Médicas de Francia (SAMU), la Sociedad Internacional de Rescate del Lago de Ginebra ( SISL) y Ginebra Airport Security Services (SSA).

En el verano de 2016 se cuestionó la conveniencia de que el consorcio de Hospitales Universitarios de Ginebra, HUG, transfiriera por completo los costos operacionales a Rega en Lausana.

para ahorrar unos 500.000 francos suizos en costos de salud.

Dado que los ginebrinos aprecian mucho el helicóptero y realmente tienen en él un activo estratégico, la idea fue rápidamente desechada.

El Rega está cambiando este año, parte de su flota para el nuevo Airbus H145, pero hasta el momento no hay dudas sobre el reemplazo en Ginebra, que continuará operando el EC135.

Artículo e imágenes: Deyan Raleff