El Airbus A400M representa la columna vertebral del transporte aéreo de la Luftwaffe. Hasta el momento, 31 aviones, de un total de 53 aviones pedidos, que han sido entregados a la Luftwaffe, están estacionados en el departamento Lufttransportgeschwader 62 de Wunstorf en Baja Sajonia.
Hasta ahora, el avión se ha utilizado para el transporte de personal y materiales, para el suministro aéreo (actualmente en operaciones anti-IS en Jordania), para la repatriación de soldados empleados en operaciones en el extranjero y en operaciones de ayuda humanitaria (huracán Irma en 2017), todo para más de 1,700 misiones con más de 4,000 horas de vuelo.
Sin embargo, la Luftwaffe descubrió que hay problemas técnicos recurrentes. Por ejemplo, durante las inspecciones de rutina de las tuercas de montaje presentes en las hélices del A400M que ya están en servicio, se descubrió que no todas las 24 tuercas tienen la carga torsional esperada. Si no se detecta y corrige esta deficiencia puede causar daños estructurales graves a la hélice y la transmisión de la hélice misma. Por lo tanto, recientemente se han ordenado inspecciones adicionales para verificar la carga torsional correcta de las tuercas de fijación. El tiempo requerido depende del resultado de las verificaciones y, por lo tanto, no puede cuantificarse a tanto alzado. La inspección tomará aproximadamente 30 horas hombre, lo que significa al menos un día de inactividad para cada avión.
El aumento en el volumen de inspección ha afectado negativamente a la operativa de la flota A400M y la unidad de transporte aéreo. Además del mayor esfuerzo de inspección en las tuercas de montaje de la hélice, actualmente se necesitan varias inspecciones adicionales, como aquellas para verificar los soportes del motor, las ranuras en varios puntos, las cámaras de combustión y las aletas del motor.
Las deficiencias técnicas totales y la constatación de que las dos máquinas actualmente en entrega no poseen las propiedades contractualmente garantizadas para el uso seguro de la aeronave llevaron, el 13 de noviembre de 2019, a la decisión de no aceptar la entrega de estas dos aeronaves por el Bundeswehr. Según lo declarado por la Luftwaffe hasta ahora, a pesar de estas limitaciones, todas las actividades operativas y de mantenimiento aún se cumplen con el sistema A400M.
La Luftwaffe agregó que «la seguridad de nuestros soldados en el uso diario del A400M es nuestra principal prioridad. Somos conscientes de nuestros altos estándares de seguridad y calidad. En este caso los implementaremos con todos los medios y medidas disponibles «.
Airbus respondió el miércoles pasado que los problemas técnicos en su avión A400M que llevaron a Alemania a rechazar la entrega de dos aviones no eran críticos para la seguridad. «Somos conscientes de los resultados relacionados con los pernos de referencia de la interfaz de la hélice en algunos de nuestros aviones», dijo el fabricante europeo en un comunicado, y agregó que esto se comunicó a los clientes. Airbus agregó: «Este no es un factor de seguridad crítico y nuestros clientes continúan aceptando y usando sus aviones»
Imágenes: Bundeswehr / Kevin Schrief; Fotograf / Tanja Wendt