El Ejército del Aire ha participado en el ejercicio OTAN Trident Jackal 19, liderado por el Ejército de Tierra, en la base San Isidro (Menorca), desde el 20 de septiembre y hasta el 8 de octubre con la participación de más de 1.000 militares de 23 países.
El Trident Jackal 2019 es un ejercicio de puestos de mando en que se planea y conduce una operación basada en un escenario ficticio llamado Skolkan 2, donde el Ejército del Aire ha desplegado personal en tres entidades aéreas diferentes:
- Una célula de respuesta que hace las veces de JFAC, participando desde Stavanger (Noruega)
- El elemento de coordinación del JFAC en la JTF ACCE
- El Centro de Coordinación de Operaciones Aéreas AOCC, entidad aérea de nivel táctico, permanentemente emplazada, que no subordinada, al NRDC de Bétera (Valencia).
Además del personal encuadrado en estas entidades aéreas, el arma aérea ha aportado personal de aumento en áreas de inteligencia, operaciones, designación de objetivos, logística y planes.
En total, la participación del Ejército del Aire ha sido de 29 cuadros de mando, siendo ésta esencial para alcanzar el objetivo deseado y supone un esfuerzo considerable añadido a las tareas cotidianas , lo que expresa la flexibilidad y capcacida de colaborar en operaciones conjuntas con el Ejército de Tierra y de la Armada Española.
Tras el el presenta Triden Jackal 2019, Cuartel General de Despliegue Rápido OTAN NRDC de Bétera, Valencia, ha obtenido la certificación para asumir el rol de Cuartel General Conjunto de la estructura de fuerza de la OTAN en el año 2020, lo que le capacitará para planear y conducir las actividades de una operación conjunta fundamentalmente terrestre con apoyo de los otros cuerpos de ejército.