OTRAS MIRADAS AL OCEAN SKY 2019. GALERÍA FOTOGRÁFICA: 288 IMÁGENES Y VIDEOS… Y CRECIENDO

La fotografía, como la vida, es una suma infinita de momentos que juntos forman la realidad, bueno, nuestra subjetiva realidad; dos o más cámaras disparadas aparentemente al unísono sobre un objeto pueden captar aspectos bien diferentes en momentos separados tan sólo por una minúscula porción de tiempo. Si a eso le añadimos el momento, la posición de la cámara, el ángulo de enfoque, la luz en el diafragma, la intención del fotógrafo, la oportunidad y la suerte, podremos obtener visiones muy distintas de momentos separados tan sólo por una fracción de 1/750 ó 1/1500 segundos, de ahí que las imágenes fotográficas  se las denomine también con el apelativo sinónimo de instantáneas.

Las cosas, son  como son, sencillas, y así deben ser contadas. Respondiendo a un mensaje a través de esa aplicación de cuyo nombre no quiero acordarme y que textualmente decía: «…Voy a publicar en es.aviation-report.com un artículo basado en una galería fotográfica cuyo título podría ser «El ejercicio OCEAN SKY visto por otros ojos». Ese es el sentido de lo que quiero hacer. Para ello me gustaría contar con tu participación y la idea es que cada cual que quiera participar envíe 10 fotos, las que considere más representativas (no todas tienen que ser aviones), para publicarlas sin modificar ni editar a nombre del autor…», bastantes amigos han anunciado su participación con sus instantáneas y algunos ya las han enviado.

Las fotos y videos de las siguientes galerías expresan lo que cada fotógrafo o videógrafo libremente ha considerado más interesante de las escenas captadas en aparcamiento, rodaduras, despegues, aproximación y aterrizajes del OCEAN SKY 2019, ejercicio que en particular este año ha contado con nuestra agradable climatología y la habitual luminosidad de nuestros cielos, brindado la posibilidad de inmortalizar los siempre fotogénicos cazas y aviones de apoyo.

Han participado en esta experiencia: Diego Figueroa Morán, Agustín Pérez Cabrera, Manuel Alonso Ventura, Stephane Andris, Román Valladares Curbelo, Alejandro Hernández León, José Hernández León, Rubén Galindo Verdugo, Antonio Rico Torres, Juan Beltrán del Pino, Israel Ortega Croissier, Francisco Medina Morales, Orlando Rodríguez Santana, Adolfo Bento de Urquía, Pablo González de León, Heiner Brauns, Manuel Acosta Zapata, Florencio Martín Melián, Ejército del Aire, Laurent Vieghe

Todas las imágenes son propiedad de su autor y se prohibe su uso o reproducción sin el expreso consentimiento del mismo.

Galería de ©DIEGO FIGUEROA MORÁN

Ha enviado 18 fotos, eran 10, pero bueno, como Diego lo hace todo a lo grande y ha sido el más raudo y veloz, las publicaremos todas.

Galería de video de ©AGUSTIN PÉREZ CABRERA. 

Agustín y sus cámaras de video  recorren toda Gran Canaria en busca de la cotidianeidad, y lo que ocurre en el Aeropuerto de Gran Canaria y en la Base Aérea de Gando es de lo más habitual para nosotros; desde que éramos chicos estamos acostumbrados a sus lejanos ecos y ronroneos de pistones y turbinas a modo de llamada a curiosear el ir y venir de los aviones.




Y si tienes paciencia, la película entera .

También otra amplia en el Spotter Day

GALERÍA DE ©MANUEL ALONSO VENTURA

Manuel, el hombre de los sábados por la tarde, armado con su paciencia y el pedazo de cámara que se gasta, nos regala unas preciosas y limpias fotos.

GALERÍA DE ©STEPHANE ANDRIS

Stephane en su afán por buscar el encuadre perfecto y singular para sus diapositivas, comparte las estampas más vintage en su galería. Es su especial forma de ver los aviones.

GALERÍA DE ©ROMÁN VALLADARES CURBELO

Desde varias localizaciones la equilibrada y fresca muestra de Román y su modo de ver el ejercicio militar:

GALERÍA DE ©ALEJANDRO Y JOSÉ HERNÁNDEZ LEÓN

Si quieren localizar la mejor posición y luz desde donde tomar la mejor foto en Gando, «pregunten en esta dirección». Ellos dos, cual célula, recurren al recurso de la mitosis con tal de asegurar la mejor toma.  Millones de visitas a sus galerías fotográficas en la Internet les avalan su buena estrategia.

GALERÍA DE ©RUBÉN GALINDO VERDUGO

Dio la casualidad de estar el viento de Sur, tiempo Sur como dicen por aquí, y por lo tanto la configuración de las pistas en Gando cambiadas. Rubén, sin conocer el terreno en Ojos de Garza, hizo gala de su sagacidad y localizó esa especie de Despeñaperros que hay junto al cauce, una montaña que no se sabe si es natural o de material acumulado de algún desmonte o vaciado, pero a la cual ágilmente subió cual gato montés para tomar desde allí una de las mejores y más oportunas fotos vistas hasta ahora del OCEAN SKY, el aterrizaje por la pista 21L de un F15- C de la USAFE con el bosquecillo de casuarinas y el Lazareto de Gando al fondo.

GALERÍA DE ©ANTONIO RICO TORRES

Antonio Rico Torres es un regalo que, como vecino, nos ha hecho la Armada Española destinándolo a este rincón de España. Gran Canaria debe estar muy agradecida con el más grancanario de todos los gaditanos que conozco pues vive  y disfruta con especial pasión y cariño todos los rincones de nuestra tierra. Armado con su cámara va fotografiando estampas singulares que sólo él ve sobre diversas costumbres o actividades cotidianas, con especial atención al acontecer del Puerto de La Luz y Las Palmas o el Aeropuerto de Gando (Gran Canaria). Especiales son sus fotos de paisajes y temas meteorológicos que remite a medios de comunicación nacionales, en las que retrata nuestra benigna climatología y el encanto de muchos rincones desconocidos para futuros visitantes, dando otra visión y sirviendo con muchísima frecuencia sus imágenes de fondo en las secciones meteorológicas de los informativos de las principales cadenas de televisión en España, en las que se puede ver la firma de Antonio Rico, contribuyendo con este puñado de arena, que no grano, a la promoción de su isla.

GALERÍA DE ©JUAN BELTRÁN DEL PINO

En su ir y venir al campo de vuelos a modo de Guadiana, Juan ha retratado momentos del ejercicio de este año con la característica meticulosidad y rigor con la que se desempeña en otros temas de fotografía y en general, en otras actividades.

GALERÍA DE ©ISRAEL ORTEGA CROISSIER

Si algo caracteriza a Israel es que es pertinaz y tiene ganas de aprender y mejorar. La suya es una particular y original visión, muy bien condensada en sus diez fotos en las que se pueden ver ya síntomas claros de la amortización del esfuerzo que hace en el curso de fotografía que está siguiendo, desde un punto de vista original y se aprecia un buen surtido de diversas técnicas de encuadre, composición, enfoque y disparo, amén del post procesado, logrando unos planos sencillos que reflejan la realidad sin complicaciones.

GALERÍA DE ©FRANCISCO MEDINA MORALES

La primera impresión de la galería de Paco Medina es que aporta un resumen muy bien ponderado de todo lo que hubo en el Ejercicio OCEAN SKY, escenas en diversas situaciones y todos los elementos vistos con su serena forma de ser, ver las cosas y proceder en consecuencia, habilidades aprendidas sobre una buena base personal, a lo largo de una vida dedicada a la atención pública y una abnegada entrega a la familia. Desde luego las fotos, en nuestra humilde opinión, mejoran con mucho la modestia que argumenta cuando las toma y proclama su consabido y socarrón: «da igual como salgan, son para mí».

 

GALERÍA DE ©ORLANDO RODRÍGUEZ SANTANA

Una cuidada y planificación del sitio, esos «diez metros más allá» del grupo, calculando la posible trayectoria del avión para darle allí donde mejor partida se le saca a la cámara y la composición de escena da resultado una galería diferente con su dosis de originalidad y exclusividad, rematando la faena con una esmerada y paciente edición.

GALERÍA DE ©ADOLFO BENTO DE URQUÍA

Un resumen gráfico amplio de todos los escenarios y puntos de de observación puestos en juego en el OCEAN SKY, como se puede ver, aprovechando al máximo cada ocasión, expresando las emociones sobre los momentos más singulares y significativos vividos como aficionado en los doce días del ejercicio. En cuanto a las fotografías de su álbum, la limpieza y nitidez es la  nota característica.

GALERÍA DE ©PABLO GONZÁLEZ DE LEÓN

Pablo «es lo más», si, porque es el fotógrafo que más lejos vive del campo de aviación, el que más juventud atesora y quién más claridad, independencia y frescura aporta a la afición . Una excelente combinación cuyos frutos se aprecian en un resumen brillante por lo sencillo, claro, eficiente y por lo tanto sin complicaciones de sus tomas fotográficas en saltos tipo «comando» que con la ayuda de sus padres, daba en los ratos libres que su obligaciones académicas le permitían, a presenciar escenas del OCEAN SKY, porque lo primero es lo primero. A eso se le añade el dominio avanzado de aplicaciones informáticas de edición fotográfica logrando unos resultados espectaculares por la simpleza y expresividad.

 

GALERÍA DE ©HEINER BRAUNS

Cuando una de aquellas tardes, hace ya bastantes años, en los andurriales tomando fotos, aceptó nuestro café y un trozo de nuestro bizcocho, supe que sería uno de los nuestros y no me equivoqué. Una persona sencilla y alegre, experto aviador, enciclopédica base de datos y observador incansable de la aviación, que sabe lo que fotografía, sobretodo cuando se trata de los ágiles aviones grises que en algún momento formaron parte de su vida. Con esos ingredientes tres días, los últimos del ejercicio, le bastaron para hacer la gran colección que nos ha enviado este gran amigo que junto a su esposa Ines (sic),  nos visita una o dos veces cada año desde hace cerca de treinta.  El OCEAN SKY le ha proporcionado unos espléndidos días en su «oficina grancanaria», es decir los alrededores del aeropuerto a los que acude siempre a escuchar la música de las turbinas. 50 cazabombarderos y aviones de apoyo, no se encuentran juntos todos los días y eso es un gran disfrute, compatible con la curiosidad, sensibilidad y respeto por la naturaleza.

 

GALERÍA DE ©MANUEL ACOSTA ZAPATA

Las cosas claras y sin ambages, OCEAN SKY eran aviones.., pues aviones de todos los tipos y en todas las posiciones en un claro abuso de potencia de sus herramientas fotográficas en este condensado de historia que nos narra píxel a píxel como siente el autor la aviación y su pasión por la fotografía, sin poder discernir cual de los dos «quereres» es el más fuerte.

GALERÍA DE ©FLORENCIO MARTÍN MELIÁN

Desde su Lanzarote querido, Florencio aporta su visión con la clásica luz que caracteriza su forma de hacer fotografía, no recuerdo una foto oscura y toda su producción es uniforme en luminosidad, claridad y nitidez, también en la técnica fotográfica que le ha granjeado un gran reconocimiento y respeto en el mundo de la fotografía aeronáutica. Esa luz que refleja en su expresión siempre alegre y amable poniendo buena cara y paciencia, aunque haya mal tiempo.

GALERÍA DEL ©EJÉRCITO DEL AIRE

Quizás sea la galería en la cual menos aviones vamos a ver, pero la idea de este resumen hecho con  imágenes publicadas por nuestro Ejército del Aire en los medios de comunicación social del, es recordar el trabajo del personal que se queda en tierra, tanto aquel personal que planifica y dirige y el que mantiene con esmero y procedimientos las máquinas de volar para que piloto y avión vuelvan a casa, como a todo el personal que da soporte a todos los medios desplegados, en especial a las más de mil personas que se desempeñan a diario en la grancanaria Base Aérea de Gando, además de la de Guacimeta en Lanzarote, que durante las dos semanas del ejercicio doblan su esfuerzo para dar servicio y seguridad al despliegue de cerca de 800 personas venidas del exterior, sin contar el ingente trabajo previo y posterior al encendido y apagado del primer y último motor respectivamente.

 

GALERÍA DE ©LAURENT VIEGHE

Excellent!, Superb!, dos calificativos que no necesitan ser traducidos al castellano por lo evidente, era la expresión de Laurent refiriéndose a lo vivido en el día del «spotter» en la terraza de observación. Este amigo nos visita desde hace años durante unos días, en los que se da un respiro viniendo desde su querida Bélgica, su carácter tranquilo se refleja en la  forma de ver la aviación, un fino enfoque y la luz precisa hace que su galería en su conjunto transmita serenidad y armonía, con una hábil mezcla de primeros planos, recortes y vistas generales sacando lo mejor de cada disparo.

Pero creo que a Laurent le supo a poco el OCEAN SKY 2019 porque muestra un interés bárbaro en conocer cuando será el próximo, para reservar con tiempo pasajes y estancia, interés que compartirán muchísimos otros aficionados dispuestos a venir y disfrutar de buenos ratos en los lugares de observación.