En 2019 se cumplen 120 años del fin del asedio de Baler soportado por un destacamento de cincuenta españoles pertenecientes al Batallón de Cazadores Expedicionario nº 2 en la iglesia de Baler, Isla de Luzón, Filipinas.
Totalmente incomunicados, tropa y oficiales presentaron una resistencia tan firme con todas las circunstancias desfavorables que merecieron el elogio de sus enemigos y el agradecimiento momentáneo de la nación, y la caída en el olvido. La memoria es frágil, los intereses cambian… por eso debemos escribir.
Se cumplen pues 120 años de la pérdida de las últimas colonias de un imperio donde no se ponía el Sol y a aquel grupo de hombres se le conoce en el argot hispano como: “Los últimos de Filipinas” a raíz de la película de 1945 de igual nombre.
Día de las Fuerzas Armadas
La fiesta de este año se ha celebrado en todas las regiones de España con exposiciones y desfiles, pero los actos centrales han tenido lugar en Sevilla el sábado 2 de Junio. La luminosa capital de Andalucía a orillas del río Guadalquivir, acogió una nutrida representación de medios de los tres ejércitos y policía de todo el país, cuyo desfile fue presidido por el Rey de España acompañado por miembros del gobierno.
En la Islas Canarias, Las Palmas de Gran Canaria, ciudad que en su fundación en el Siglo XV tuvo claras influencias de la capital andaluza, de la cual tomó nombre de calles, barrios e iglesias, como Triana, Santa Ana, San Bernardo, etc., también acogió en la misma fecha los actos con las unidades presentes en la isla con una exposición, actividades y desfile final en el que participaron miembros y medios de los tres ejércitos en el Parque de Santa Catalina, otro nombre con clara influencia sevillana. El motivo de este año era conmemorar el 30º aniversario de las primeras misiones en el exterior de las FFAA.
Artículo: Antonio Rodríguez
Fotos Sevilla: Santiago Blánquez
Fotos Las Palmas GC: Antonio Rodríguez