Volotea, la compañía aérea de las ciudades medianas y pequeñas de Europa, ha transportado de junio a agosto en toda su red, a más de tres millones de pasajeros de junio a agosto, lo que supone un crecimiento del 14% en comparación con el mismo período del año pasado y ha alcanzado una tasa de ocupación del 96%. Antes del verano, Volotea realizó una inversión de 15 millones de euros en un ambicioso plan de protección de sus operaciones que ha resultado ser un éxito y ha aumentado la satisfacción de sus clientes. En España la compañía ha transportado más de 566.000 pasajeros y ha alcanzado una tasa de cumplimiento del 100%.
Grecia ha sido el país en el que Volotea más ha crecido con un 25% más en comparación con los mismos tres meses del año pasado.
En 2019, Volotea opera en España 85 rutas, de las cuales 45 son exclusivas. En la actualidad opera en 18 aeropuertos españoles y en el 2020 incorporará el aeropuerto de Castellón a su red.
Volotea implementó con éxito en la primera mitad de 2019 un conjunto de medidas para proteger sus operaciones este verano, que incluían la coordinación de las operaciones de vuelo, el aumento de aviones y de personal de back-up, y nuevos y mejorados servicios de pasajeros tanto en los aeropuertos, en el call-center como a bordo del avión.
Volotea añadió este año seis aviones Airbus A319 adicionales y cuenta ya con un total de 36 unidades. Un total de cuatro aviones de back-up han reforzado la integridad de las operaciones este verano. Esta flota de back-up ha sido un importante recurso que ha permitido a la aerolínea responder rápidamente cuando ha sido necesario.
Gracias a este exitoso proceso de mejora continua, Volotea ha conseguido una gran integridad en sus operaciones en toda su red y ha alcanzado una tasa de puntualidad general del 73% (OTP 15 Arrivals- Flightstats) y del 99,5% (OTP 180 Arrivals- Flightstats) en estos últimos tres meses, a pesar de la congestión del tráfico aéreo que afecta el espacio aéreo europeo.
Además, Volotea ha aumentado durante este período sus operaciones y ha operado más de 23.000 vuelos en estos tres meses, lo que significa más de 270 vuelos diarios, transportando a más de tres millones de pasajeros con una tasa de ocupación media del 96% de sus asientos. Todas las bases alcanzaron una tasa de ocupación superior al 95%, y en agosto se alcanzó el 100% en Bilbao y Atenas y el 99% en Nantes y Verona.
Los pasajeros además de beneficiarse de este exitoso programa de mejoras operativas, han disfrutado además de las mejoras en la experiencia de cliente que han hecho que Volotea haya alcanzado los niveles más altos de satisfacción en el período de verano, con una cifra récord del 82%.
“A nivel de operaciones este ha sido sin duda nuestro verano más fuerte. Estamos muy satisfechos en como la inversión que hicimos antes de verano ha dado excelentes resultados y nos ha permitido operar nuestras 319 rutas con los más altos estándares de seguridad y fiabilidad” ha declarado Isidre Porqueras, Director de Operaciones (Chief Operating Officer) de Volotea.
En 2019 Volotea ha abierto 41 nuevas rutas y opera un total de 319 entre más de 80 ciudades mediana y pequeñas de 13 países: Francia, Italia, España, Alemania, Grecia, Croacia, República Checa, Portugal, Malta, Austria, Irlanda, Luxemburgo y Marruecos. Volotea prevé transportar entre 7,5 y 8 millones de pasajeros en 2019.
CRECIMIENTO DE VOLOTEA
Volotea, la compañía aérea de las ciudades medianas y pequeñas de Europa, ha transportado más de 25 millones de pasajeros desde su primer vuelo en 2012 y 6,6 millones en 2018.
En 2019, Volotea abre 41 nuevas rutas y opera un total de 319 entre más de ochenta ciudades medianas y pequeñas de 13 países: Francia, Italia, España, Alemania, Grecia, Croacia, República Checa, Portugal, Malta, Austria, Irlanda, Luxemburgo y Marruecos. Volotea prevé transportar entre 7,5 y 8 millones de pasajeros en 2019.
Volotea tiene actualmente trece bases operativas en Venecia, Nantes, Burdeos, Palermo, Estrasburgo, Asturias, Verona, Toulouse; Génova, Bilbao, Marsella y Atenas (estas tres inauguradas en 2018) y Cagliari, nueva base abierta el pasado 30 de mayo de 2019.
Volotea ha superado los 1.300 empleados, de los cuales 200 nuevos puestos de trabajo han sido creados en 2019 aprovechando su crecimiento de actividad.
Volotea opera con 36 aviones, entre Airbus A319 y Boeing 717, tras añadir seis aviones adicionales en 2019. Ambos modelos, reconocidos por su fiabilidad y confort, disponen de asientos reclinables y con una separación entre filas un 5% más amplia que en la media del sector.
El Airbus A319 es el modelo de avión seleccionado para su crecimiento futuro y permitirá operar rutas más largas e incrementar en un 25% la capacidad de pasajeros, al contar con 156 asientos.
En 2019, Volotea desarrollará nuevos servicios e implantará mejoras operativas que permitirá incrementar la satisfacción de sus pasajeros. Volotea obtiene una tasa de recomendación del 93.4% entre sus clientes.