El sábado 3 de agosto de 2019, el Ministerio de Defensa de Rusia informó que el primer Vehículo aéreo de combate no tripulado (UCAV) SU-70 Okhotnik-B (Hunter-B) realizó su primer vuelo que duró unos 20 minutos y a una altura de 1970 pies, comenzando desde una base aérea no identificada. Este primer vuelo fue recogido un video publicado el 7 de agosto, facilitado a la agencia de prensa rusa TASS, por el mismo Ministerio de Defensa de Moscú. Sin embargo, no está claro si este es realmente el primer vuelo o no. Según otros informes, el primer vuelo fue el 25 de mayo.
A primera vista, el SU-70 Hunter-B, cuyas primeras imágenes se publicaron en enero de 2019 a través de las redes sociales rusas, tiene una forma similar al UCAV X-47B estadounidense, producido por Northrop Grumman. Fuentes rusas han indicado que el SU-70 se construiría con materiales compuestos y recubrimientos de radar absorbentes, lo que lo haría prácticamente invisible y con una baja emisión de calor rastreable por infrarrojos. El Ministerio de Defensa de Rusia también ha indicado que la misión principal de este nuevo UCAV será llevar a cabo misiones de inteligencia, reconocimiento y vigilancia, confiando en un conjunto de sistemas electroópticos, sistemas infrarrojos y sistemas SIGINT.
Sin embargo, el tamaño de la aeronave también indicará la posibilidad de transportar equipos en una bodega interna. Gracias a sus capacidades de sigilo, podría usarse para penetrar en el espacio aéreo altamente defendido y no detectado, y realizar, por ejemplo, los primeros ataques de precisión, como la supresión de la defensa aérea enemiga durante la fase de apertura de un posible conflicto a gran escala. Sobre la base de las imágenes publicadas, se puede suponer que el SU-70 Hunter-B tiene un peso de aproximadamente 20 toneladas y una envergadura de unos 15 metros. El avión podría usar una versión del motor Saturn AL-31, el mismo que usan los cazas como el SU-30MKI y el SU-27.
Todavía es prematuro llegar a conclusiones sobre el posible uso que Rusia podría hacer de este avión. Una de las hipótesis es la del «ala leal» para el nuevo caza SU-57 de quinta generación. En particular, el SU-70 es un vehículo que, a un costo menor, podría soportar y expandir las capacidades de combate ya avanzadas del SU-57. Lo más probable es que Moscú todavía esté trabajando en el desarrollo de las sinergias operativas del SU-70 y cómo podría adaptarse e interactuar con otras plataformas futuras o ya en servicio con las fuerzas armadas.
Imágenes: ВКС России Facebook