Dassault Rafale F3-R

Suiza Air2030: el candidato Rafale por la Fuerza Aérea Suiza

Las pruebas en el aire y en tierra de los cinco candidatos a avión de combate para el programa Swiss Air 2030 se llevan a cabo en la base aérea de Payerne, comenzaron en abril y finalizarán en junio. En dicha base aérea suiza, cada avión será sometido a estrictos controles en cuanto a sus características y rendimiento.

De abril a junio de 2019, Payerne será el escenario de un importante y riguroso examen en el que los 5 contrincantes serán evaluados a través de varias fases de análisis y pruebas, para proclamar al ganador como heredero del F / A-18. Hornet y el F-5 Tiger II.

Toda vez que el 23 de marzo de 2018 el DDPS había definido los requisitos que los nuevos sistemas de armas deberían satisfacer, el 25 de enero de 2019 los cinco candidatos presentaron sus ofertas de nuevos aviones a Armasuisse: Eurofighter (Airbus, Alemania), F/A-18 Super Hornet (Boeing, EE. UU.), Rafale (Dassault, Francia), F-35A (Lockheed-Martin, EEUU) y Gripen E (Saab, Suecia).

Dos aviones de combate biplazas Rafale aterrizaron en Payerne el 16 de mayo de 2019. Este es el tercer tipo de avión de combate probado en el programa suizo. Estos aviones pertenecen a las fuerzas aéreas francesas (Armée de l’Air), una desde la base aérea de Istres y la otra desde la base aérea de Saint-Dizier.

Después de Egipto, Qatar e India, el grupo Dassault está trabajando arduamente para agregar a Suiza a su lista de compradores. En este sentido, el fabricante ha mejorado los siguientes criterios para convencer a los medios de comunicación y a los participantes locales sobre la adquisición del avión francés. El objetivo es apoyar a la aviación militar suiza y Armasuisse a través de una ambiciosa cooperación de defensa (militares y armamentos) al servicio de la federación suiza, a saber:

  • Apoyo a la adquisición de habilidades operativas y de gestión del programa.
  • Transferencia de conocimientos y habilidades especializadas.
  • Intercambios de personal para formación y educación.
  • Compartir comentarios y experiencias.

Recordemos que el Rafale es un avión de combate de nueva generación que se unió a la Armada francesa en 2004 y a la Fuerza Aérea francesa en 2006. Desde esa fecha, el Rafale ha experimentado una constante evolución y cambios para alcanzar su capacidad actual operativa y ha demostrado esta cualidad en varios teatros de guerra con su capacidad de polivalencia. Sin duda, es un instrumento extraordinario, pero ahora queda preguntarse si la Fuerza Aérea Suiza lo necesita realmente.

Los aviones presentados fueron de la versión Rafale F3-R con el pod TALIOS (Thales) incluido. El próximo avión en la lista de evaluación será el F-35A a principios de junio de 2019.

Artículo y créditos de fotos: Deyan Raleff
Traducción por Antonio Rodriguez Santana