En abril, los cielos helénicos dieron la bienvenida por quinta vez consecutiva a los participantes multinacionales del ejercicio INIOCHOS 2019. Desde la Base Aérea de Andravida en el Noroeste del Peloponeso, los cazas y el personal de cinco países realizaron una multitud de diferentes misiones de guerra aérea en lso cielos de toda Gracia, desde la isla NE de Othonoi hasta la remota isla de Kastellorizo en el SE.
El ejercicio INIOCHOS ha avanzado mucho desde sus inicios en el año 1988 como un ejercicio de guerra aérea a pequeña escala de la Fuerza Aérea Helénica (HAF) sin la participación de fuerzas aéreas extranjeras. Este año se dio un paso significativo hacia adelante, con la primera participación de cazas de quinta generación, por medio de la Fuerza Aérea Italiana con sus F-35A Lightning II.
Algo exclusivo de los ejercicios INIOCHOS es que el Centro de Tácticas Aéreas (KEAT) que planifica y controla los ejercicios, siempre está tratando de incorporar en el escenario general la constelación geopolítica y geoestratégica actual, para lograr un ejercicio aún más realista. El marco para la edición de 2019 fue especialmente interesante, debido a los grandes cambios geopolíticos y geoestratégicos en el Mediterráneo oriental en los últimos meses, como por ejemplo la disputa en curso y creciente entre los Estados Unidos y Turquía sobre la compra del sistema de misiles tierra-aire ruso S-400, que condiciona la entrega pendiente del primer F-35A a la Fuerza Aérea Turca ( TAF).
Iniochos 2019: no ha cambiado a lo largo de los años, tiene como objetivo final el ejercicio: Capacitar al personal en la planificación y ejecución de Operaciones aéreas combinadas (COMAO) en un entorno realista. Durante el ejercicio, se está creando un entorno de batalla realista para proporcionar un escenario desafiante y exigente de alto riesgo para las Fuerzas Aéreas participantes, junto con la oportunidad de utilizar diferentes tipos de rangos de objetivo (en tierra y mar) para un entrenamiento absolutamente realista. Condiciones con la inclusión simultánea de ejercicios helénicos e internacionales del Ejército y la Marina.
En su forma actual, el ejercicio está especialmente diseñado para simular operaciones aéreas modernas, complejas e intensivas, día y noche, a fin de proporcionar una capacitación realista que se asemeje a los primeros días de un conflicto y maximizar el uso operacional de los activos aéreos limitados. Esto brinda a todos los participantes una oportunidad única: ejercitarse dentro de un conjunto de amenazas múltiples e inesperadas como miembros de los paquetes de ataque combinados contra las Fuerzas RED, que incluyen algunos de los mejores pilotos del mundo y una multitud de diferentes sistemas de misiles tierra-aire de corto, mediano y largo alcance, Crotale SRAD, MIM-104 Patriot, SA-15 Gauntlet, SA-20 Gargoyle, etc.
Según el Coronel (P) Konstantinos Zolotas, CO de KEAT «El personal participante está expuesto a un ritmo de batalla intensivo con tasas de desgaste realistas y escenarios desafiantes que incluyen múltiples amenazas modernas producidas en vivo en tiempo real, diseñadas para producir la niebla de la guerra y la «Efecto de fricción (según Clausewitz), que se espera que domine el campo de batalla moderno y ponga a prueba tanto la resistencia física como la psicológica del soldado moderno«.
Los participantes de este año fueron de nuevo viejos amigos de las ediciones anteriores de los ejercicios de INIOCHOS, en particular la Fuerza Aérea Israelí (IAF), la Fuerza Aérea Italiana mencionada anteriormente, la Fuerza Aérea de los Emiratos Árabes Unidos (UAEAF) y las Fuerzas Aéreas de los Estados Unidos en Europa (USAFE). Observadores de los siguientes países estuvieron presentes durante el ejercicio: Canadá, Croacia, Egipto, Francia, Alemania, Jordania y Rumania. En la edición 2019 del ejercicio INIOCHOS participaron alrededor de 2.000 hombres y mujeres y 77 aviones. El número total de salidas fue de 863.
La fase de despliegue de las fuerzas fue entre el 26 y el 28 de marzo y la fase de ejecución entre el 1 y el 12 de abril. El área de entrenamiento incluyó toda la Región de Información de Vuelo de Atenas (FIR de Atenas).En abril, los cielos helénicos dieron la bienvenida por quinta vez consecutiva a los participantes multinacionales del ejercicio INIOCHOS 2019. Al salir de Andravida AFB, en NW-Peloponeso, combatientes y personal de 5 países realizaron una multitud de diferentes misiones de Guerra Aérea, en todo Hellas, desde la isla NE de Othonoi hasta la remota isla de Kastellorizo en el SE.
Los participantes
La Fuerza Aérea Helénica participó con todos sus escuadrones de combate y apoyo. Cada escuadrón de cazas trajo un destacamento de cuatro aviones a la Base de Andravida . Las excepciones fueron los dos escuadrones Mirage con sede en Tanagra (331 y 332 M) debido a la creciente necesidad de deberes QRA sobre el Mar Egeo, debido a violaciones de la FIR helénica por parte de la Fuerza Aérea de Turquía, debido a ello estos dos escuadrones aportaron cada uno dos aviones a Andravida . Los activos de soporte, como AEW & C, transportan aviones y helicópteros que volaban desde sus respectivas bases. Debido a las restricciones de espacio en la Base Aérea de Andravida, los dos escuadrones HAF (335 y 336 M) de la cercana Base Aérea de Araxos volaron durante la primera semana desde su base de operaciones. Se trasladaron a la Base Aérea de Andravida durante la segunda semana del ejercicio, luego de la partida del contingente de la Fuerza Aérea de Israel debido a las elecciones israelíes.
La Fuerza Aérea Israelí participó por quinta vez seguida. Después de una participación un tanto moderada el año pasado con solo cuatro F-16 Fighting Falcon por razones internas, este año, la IAF regresó a Andravida AFB con gran fuerza, con un total de 13x F-16C / D Block 30 Barak 2020 de la 109ª (The Valley) y el 117º Escuadrón (The First Jet), con base en Ramat David AFB. Entre los participantes de la IAF, estaba el F-16D con la serie 074. Este caza en particular que sufrió un grave accidente el 2 de enero de 2013, finalmente se puso de nuevo en servicio.
La Fuerza Aérea italiana participó por tercera vez en un ejercicio INIOCHOS. El contingente italiano se duplicó en comparación con el año pasado y consistió en seis F-35A Lightning II del XIII Gruppo Caccia, con base en Amendola y tres Tornado IDS del 154º Gruppo CB (Diablos Rojos) y tres Tornado ECR del 155º Gruppo ETS (Panteras Negras), ambos basados en Ghedi. Esta fue la primera participación del F-35A de la Fuerza Aérea Italiana en un ejercicio, operando desde una base aérea extranjera. El F-35A había alcanzado el COI (Capacidad Operacional Inicial) solo el 30 de noviembre de 2018 y ahora está trabajando para el FOC (Capacidad Operativa Completa). Antes de participar en INIOCHOS 2019, habían participado solo en ejercicios en suelo italiano o en vuelos desde bases aéreas italianas. El honor de elegir a la base de Andravida, como primer anfitrión extranjero para el nuevo caza italiano, muestra el creciente nivel de amistad mutua, comprensión y confianza entre los helénicos y la Fuerza Aérea italiana, una cooperación que se pone en práctica todos los días en el centros internacionales de formación de Kalamata y Lecce en Gracia e Italia respectivamente, con la formación de nuevos pilotos.
La Fuerza Aérea de los Emiratos Árabes Unidos participó por tercera vez consecutiva este año, y por segunda vez con Mirage 2000-9DAD / RAD cinco Mirage de la 71ª Sq, de la Base Aérea de Al Dhafra, con personal proveniente de la 86º Sq, con base en la Base Al Safran. El Mirage 2000-9 es la principal plataforma aire. tierra de la UAEAF que usa municiones guiadas de precisión como el misil de crucero MBDA Black Shaheen y el kit de bombas guiadas Denel Dynamics Umbani / Tawazun Dynamics Al Tariq. Se actualizaron en los últimos años y se llevaron a todos al mismo estándar DAD/RAD, lo que resultó en un enorme aumento de sus capacidades multiusos. Se ha decidido una actualización adicional, centrada esta vez especialmente en las capacidades aire-aire (introducción de MBDA Meteor BVRAAM) y reemplazando el pod de objetivos DAMOCLES con el pod de reconocimiento y fijación de objetivos TALIOS.
Las Fuerzas Aéreas de los Estados Unidos en Europa participaron esta vez con seis F-16C Block 50 Fighting Falcon de la 480ª FS, basados en Spangdahlem (Alemania). Fue la primera participación de los famosos «Warhawks» y la cuarta en total para la USAF/USAFE.
El ejercicio Iniochos 2019
La dirección táctica de las fuerzas aéreas participantes es asumido por el Comandante de la Fuerza Aérea Táctica Helénica y se ejerce en una sala establecida en la KEAT específicamente para el ejercicio. El control táctico se está delegando al Comandante del KEAT. Para lograr los objetivos del ejercicio, la Escuela de Armas de Combate (SOT) supervisa las misiones, desde la planificación de escenarios hasta el informe de resultados y se asegura de que cubran el espectro completo actual de las misiones modernas de guerra aérea.
Este año no hubo una división estricta entre las Fuerzas AZUL y ROJA, pero cada escuadrón participante cambió de lado, dependiendo de la misión individual o también durante una misión, como un objeto de sorpresa adicional para los demás participantes. Durante el período de ejercicio de dos semanas, todas las salidas se realizaron en dos o tres grandes oleadas diarias (excepto los sábados). Los horarios de vuelo fueron de 08: 30-13: 00 y de 16: 00-19: 00 durante las misiones diurnas y las 22:00 en adelante para las misiones nocturnas.
No solo los pilotos estaban entrenando juntos, también los equipos de tierra de todas las naciones participantes estaban cooperando para aprender de los procedimientos de los demás. Un total de casi 100 salidas se generaron cada día.
La Fuerza Aérea Helénica apoyó el ejercicio con EMB-145H AEW & C de 380 MASEPE, Elefsina AFB equipada con el radar Erieye AESA de Erieye Microw Systems de Erickson para tareas de Control y Advertencia Tempranas, F-16C / D Block 52+ Advanced de 335 M, Araxos AFB con los pods de reconocimiento Goodrich DB-110 y el UAV Pegasus II de MMEA / F, de la base de Larissa para misiones de evaluación de daños de batalla (BDA).
Además de los cambiantes recursos aéreos, las Fuerzas RED también actuaban como sistemas de defensa aérea terrestres del Ejército Helénico y de los barcos de la Armada Helénica. Las Fuerzas RED fueron apoyadas por estaciones de radar terrestres del HAF, mientras que las Fuerzas AZULES fueron apoyadas por aviones HAF, IAF y OTAN AWACS.
Los principales tipos misiones aéreas durante el ejercicio fueron:
- Ataque al aeródromo
- Guerra anti-superficie
- Interdicción aérea del campo de batalla
- Apoyo aéreo cercano
- Búsqueda y rescate de combate
- Operaciones de fuerza de superficie contraria, incluida la contribución de potencia aérea a operaciones terrestres y marítimas
- Escolta y eliminación de amenazas
- Operaciones de protección / ataque de activos aéreos y terrestres de alto valor y operaciones antiaéreas defensivas
- Inteligencia no tradicional, vigilancia y reconocimiento.
- Operaciones ofensivas aire-aire contra sistemas integrados de defensa aérea
- Protección de movimiento lento
- Coordinación de reconocimiento y detección y golpeo.
- Supresión / Destrucción de las Defensas Aéreas Enemigas
- Orientación dinámica / sensible al tiempo
Este año, se hizo especial hincapié en las misiones de Controlador de Ataque Terminal (JTAC) y en las misiones de Supresión de Defensas Aéreas Enemigas / destrucción de defensas aéreas a baja cota, de largo alcance con el apoyo de Cisternas KC-707 IAF y KC-135 de la USAFE. También se puso un enfoque especial en las misiones de vuelo nocturno.
Durante la primera semana del ejercicio, los objetivos principales de las misiones fueron la neutralización de la defensa aérea enemiga, la degradación de las capacidades operativas de los aeródromos enemigos y, posteriormente, la destrucción de importantes infraestructuras, como por ejemplo puentes y centrales eléctricas.
Durante la segunda semana, los objetivos principales de las misiones fueron las operaciones marítimas. Esto resultó ser una tarea desafiante para muchos participantes debido a su falta de experiencia en el tema. En los últimos años, la mayoría de las fuerzas aéreas de todo el mundo cambiaron su enfoque principal de entrenamiento de aire-tierra a misiones de apoyo aéreo cercano (CAS) y entrenamiento de combate contra objetivos marítimos.
F-35A en INIOCHOS 2019
Durante INIOCHOS 2019, el ItAF F-35A fue la estrella indiscutible del ejercicio. Todos los bandos aprendieron muchas lecciones valiosas, de esta primera participación de un avión caza de quinta generación en un ejercicio INIOCHOS.
Para Fuerza Aérea Italiana, fue la primera prueba real, en condiciones casi bélicas, en términos de requisitos de soporte para operaciones continuas desde una base aérea extranjera, sin soporte local del F-35. Como es bien sabido, el sistema integrado de logística autónoma (ALIS) sirve al F-35 en toda la gama de procesos de soporte. Cada F-35 envía datos al sistema antes de aterrizar, para que los técnicos tengan una visión general inmediata del estado de todos los sistemas y se preparen para cualquier trabajo que sea necesario justo después de que llegue. Al mismo tiempo, el sistema se comunica con las bases de apoyo logístico nacionales y en los Estados Unidos para entregar suministros de los repuestos necesarios y actualiza una base de datos sobre la disponibilidad de cada avión que se envía directamente a Lockheed-Martin como fabricante del avión.
Para resolver tales tareas a la mayor rapidez posible, la ItAF estableció un “puente aéreo” casi diario entre las bases de Amendola y Andravida para transportar personal y materiales así como evitar cualquier problema con la disponibilidad del F-35A durante su despliegue en Grecia. De ésto se beneficia también la jefatura de Logística de la Fuerza Aérea Italiana, que ahora puede disponer de nuevas estructuras de apoyo al F-35 ya experimentadas y con rodaje.
Varios comentarios y conclusiones interesantes sobre el desempeño de todos los cazas participantes y especialmente el F-35A ya han salido a la luz. Como siempre en el caso de los ejercicios multinacionales, y especialmente esta vez con la primera participación del F-35A Lightning II en un ejercicio de este tipo en Europa, la mayoría de estos comentarios y conclusiones se hacen «por debajo de la mesa». Uno de los pocos comentarios oficiales sobre el F-35 se realizó durante la breve sesión informativa sobre el ejercicio, en el día de los medios de comunicación “El F-35 es un avión de ataque del primer día. Para el segundo, tercero, etc. día de la guerra, todavía necesita un camión bomba, como el Tornado o el F-15E. El F-35 no puede ganar una guerra sólo ¡solo reduce el riesgo durante el comienzo de una guerra!»
La impresión general de la HAF es que el F-35A es un caza muy competente y justifica plenamente la clasificación como un verdadero «cambio de juego» con respecto a la guerra aérea moderna. Elogió la capacidad de gestión y recopilación de datos en tiempo real (fusión de sensores) del F-35A. Ésto (la capacidad) está a años luz de todo lo demás disponible», se escuchó a menudo.
Siempre debemos considerar que existen limitaciones en el uso del radar y los sistemas de guerra electrónica del F-35, impuestos a los usuarios por el gobierno de los EEUU, en caso de ejercicios con aliados sin F-35 en su inventario y/o con aliados no pertenecientes a la OTAN. Por ejemplo, según las fotografías disponibles, parece que el F-35A italiano siempre llevó reflectores de radar (los llamados “Reflectores de Radar de Lente de Luneberg”), que aumentan la Sección Transversal de Radar (= RCS) de los planos. También hubo declaraciones ambiguas sobre el uso o no del sistema de apertura distribuida electro-óptico AN / AAQ-37 de Northrop-Grumman (DAS). Otro rumor persistente fue que el F-35A no utilizó todas sus capacidades durante las misiones de aire-aire debido a las restricciones impuestas por el gobierno de los EEUU. Con respecto al uso completo del radar Northrop-Grumman AN/APG-81 AESA en el Modo aire-aire.
La fuerza Aérea Italiana se encuentra actualmente en periodo de familiarización con el F-35A. El tiempo transcurrido desde la obtención del COI ha sido muy corto, y es una declaración de las habilidades y destrezas del personal de la fuerza aérea y del F-35A en sí, que pudieron participar ya en un ejercicio con escenarios tan complejos. como INIOCHOS 2019. Esta fue también una de las razones principales para llevar el F-35A a INIOCHOS 2019, para buscar entrenamiento de guerra aérea de alta calidad y obtener una valiosa experiencia contra las Fuerzas Aéreas principales, ¡como ninguna otra en Europa!
En cuanto a las operaciones, los F-35A fueron acompañados durante sus misiones desde la ECR de Tornado. Según las declaraciones, esta será la forma en que el F-35A será utilizado por la Fuerza Aérea Italiana hasta que se alcancen todas las capacidades y el espectro completo de armas. El Tornado ECR precedió y abrió el camino para el siguiente F-35A. Durante las misiones de Operación Aérea Compuesta (COMAO), el F-35A se junta con los cazas de tercera (F-4) y cuarta generación (F-16, Mirage 2000). Esto es posible gracias a la existencia tanto de MADL ( Multifunction Advanced Data Link) como del Link 16. Este último permite que el F-35A se comunique con aeronaves «más antiguas», de tercera y cuarta generación y otros sistemas de armas, como por ejemplo: Por ejemplo, los Sistemas de Defensa Aérea en tierra y para realizar la llamada, Integración de Aire a Superficie (ATOSI), con el objetivo de mejorar la integración entre diferentes generaciones de sistemas de armas.
Además de esto, las capacidades únicas del F-35A permitieron la introducción de nuevos tipos de misiones en el inventario de misiones de INIOCHOS, como las misiones de Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento (= ISR) y de Ataque Electrónico. Durante estas misiones, el F-35A jugó en realidad el papel de los «mini» aviones AWACS/EW y «abrió electrónicamente» el camino para los aviones de ataque. En total, el flujo contingente italiano 145 salidas con aprox. 250 horas de vuelo.
Según el Comandante del Comando de las Fuerzas Operacionales de la Fuerza Aérea Italiana, General F. Giancotti, “Las oportunidades de entrenamiento que brinda el ejercicio INIOCHOS son excelentes. El contexto multinacional nos ha ofrecido un alto nivel de aprendizaje. Trabajar con los países participantes nos ha permitido mejorar la colaboración y promover el intercambio de experiencias. Es esencial trabajar mejor juntos en los complejos escenarios actuales. Además, hemos tenido la posibilidad de utilizar nuestros activos de quinta generación en un ejercicio internacional, promoviendo concretamente la interoperabilidad entre Tornado y F-35 y su integración con los sistemas aéreos de los otros países participantes«.
Lecciones aprendidas y futuro
El KEAT, que está planeando todo el ejercicio y tiene el control sobre él, logró nuevamente aumentar el grado de dificultad de las misiones y, en combinación con nuevas tácticas más sofisticadas e innovadoras, logró colocar INIOCHOS 2019 nuevamente en punta de lanza de los ejercicios modernos de guerra aérea. Un representante de los EE. UU. dijo: «¡Esta es la forma en que se realizarán los ejercicios en el futuro!» Y los pilotos de la IAF dijeron «¡La capacitación se encuentra en un nivel increíblemente alto!»
Se aprendieron muchas lecciones para todos los participantes del ejercicio INIOCHOS de este año. Por supuesto, como en todo tipo de ejercicio similar, no vieron la luz palabras y servicios oficiales , pero sin embargo, se entiende que todos los participantes elogiaron la simulación realista de los escenarios de combate y la multitud de amenazas inesperadas en tiempo real que el KEAT incorporó al ejercicio para mantener a los participantes siempre alertas, como por ejemplo la presencia de unidades aire-aire en presuntas zonas «limpias».
Las Fuerzas Aéreas como la USAFE acogieron con satisfacción la inclusión de misiones marítimas contra objetivos de superficie, porque generalmente entrenan muy poco en este sentido. Muchas de estas misiones volaron sobre el mar Egeo oriental y en el área entre las islas griegas de Rodas y Kastellorizo, un gesto muy simbólico que considera la retórica turca actual contra la OTAN y en particular los Estados Unidos y los problemas diplomáticos relacionados con la exploración de grandes bolsas submarinas de petróleo en la Zona Económica Exclusiva de Chipre.
Todas las naciones socias destacaron cuán grande era la ventaja, que podían operar sin la mayoría de las restricciones que comprometían en términos de realismo y calidad de entrenamiento en muchos ejercicios del norte y centro de Europa.
La participación de la IAF fue muy bien recibida por la HAF debido a la oportunidad de entrenar con colegas que vuelan aviones similares (F-16) y con experiencia contra cazas «furtivos» (entiéndase futuro F-35A turco) y por la Aviacion Militar Italiana y la experiencia israelí con su propio F-35I.
La creciente y muy estrecha cooperación entre la HAF y la IAF se está haciendo evidente a través del siguiente comentario del Comandante del contingente israelí, teniente coronel «A»: “Este ejercicio es muy importante para nosotros (la IAF). La Fuerza Aérea israelí mostró sus capacidades en los escenarios ensayados, así como la capacidad de mejorar a lo largo del ejercicio. Las amenazas fueron desafiantes, y las complejas misiones requerían una estrecha cooperación entre las tripulaciones aéreas de diferentes países, no acostumbradas a volar juntas. Actuamos como fuerzas azules y rojas al mismo tiempo. Cada lado ignora los planes de los demás. Cada día, cada parte toma un día entero para elaborar el mejor plan posible, y los resultados se examinan durante el interrogatorio. Las numerosas amenazas y la topografía montañosa requieren que planifiquemos nuestra misión con la mayor precisión posible y tratemos de evitar encontrarnos con las Fuerzas ROJAS.
Durante INIOCHOS 2019, nos enfocamos en misiones de bajo nivel y ataques aéreos en áreas cargadas de hostilidad. Esto hizo para un ejercicio que normalmente no se puede realizar en Israel. Tenemos la capacidad de despegar de Israel con una gran cantidad de aviones y desplegarnos en un país extranjero durante una semana. No muchas fuerzas aéreas en el mundo tienen este tipo de poder aéreo. Además, reforzamos nuestra cooperación con los militares internacionales, desde los equipos de mantenimiento y planificación en tierra hasta el vuelo conjunto, demostrando así nuestro lugar como una fuerza aérea significativa y poderosa. Volar juntos no es simple, porque cada fuerza aérea tiene sus propias doctrinas y procedimientos de combate. Nuestros países son diferentes: luchamos de manera diferente y basamos nuestros modos de operación en diferentes mentalidades. Luego tenemos cinco horas para entendernos, planificar juntos y trabajar juntos con éxito. No es simple, pero lo intentamos. Pilotamos el mismo avión, lo que significa que tenemos mucho que aprender unos de otros, y seguimos aprendiendo más y más con cada año que pasa. No esperaba que el ejercicio fuera tan fácil. Es operativamente beneficioso, y espero que también sea diplomáticamente provechoso. El terreno no era familiar, las amenazas eran diferentes a lo que estábamos acostumbrados y tuvimos que enfrentarnos a una gran incertidumbre. Una gran cantidad de aeronaves en el aire, tanto ROJAS como AZULES, hacen que se sature el espacio aéreo, y la comunicación en inglés hace que todo sea más difícil. Esto hizo que todo se sintiera como una especie de «Torre de Babel», donde tenemos escuadrones de muchas naciones que utilizan varios aviones diferentes, con cada formación de vuelo centrada en una misión diferente y utilizando municiones diferentes. A mi modo de ver, la principal diferencia entre este ejercicio y otros ejercicios es que esta vez estamos luchando contra un avión idéntico al nuestro. Esto hace que todo sea más difícil de lo que suele ser. Además, fuerzas desconocidas y métodos de trabajo crean un rompecabezas de alta calidad, que nos prepara con éxito para la guerra«.
De acuerdo con el Comandante del Departamento Técnico de la IAF durante el ejercicio, Mayor L. Yafim: “Un despliegue tan grande de aviones de combate no sería posible sin el Departamento Técnico y muchos de los empleados de la IAF que manejan el campo de mantenimiento de aeronaves. El principal desafío en mantenimiento es hacerlo lejos de casa, cuando no tenemos todas nuestras herramientas con nosotros y nuestro apoyo logístico es limitado. Todo lo que tenemos es lo que llevamos con nosotros, y tenemos que usarlo para tener éxito en nuestra misión y ayudar a que el avión despegue de manera segura. El objetivo principal de los ejercicios era establecer una capacitación de alta calidad para los miembros de la tripulación aérea. Naturalmente, somos muy particulares con respecto a las formas en que otras Fuerzas Aéreas mantienen sus aviones idénticos a los nuestros«.
El Comandante del contingente italiano, el teniente coronel G. Lodato, opina que “fue realmente una experiencia increíble participar en INIOCHOS 2019, porque tuvimos la oportunidad única de usar por primera vez en condiciones de guerra casi 100% realistas, todas las capacidades. de nuestro nuevo F-35A, realizando una multitud de complejas misiones aire-aire y aire-tierra. El ejercicio INIOCHOS 2019 brindó a la FAI algunas oportunidades de entrenamiento excepcionales, a diferencia de otras hasta ahora. La cantidad y variedad de sistemas de armas involucrados (Fuerzas RED, Unidades aire-aire, navíos de guerra, etc.) naturalmente no resulta tan común en nuestro entrenamiento diario, por lo que fue una gran oportunidad para que veamos dónde estamos y lo que aún debemos hacer en el futuro para lograr nuestros objetivos. Además, para no ser subestimado, fue la oportunidad de interactuar con los otros países participantes y tratar de aprender algo nuevo de ellos«.
El Comandante de USAFE A. Harding, jefe del destacamento del escuadrón de caza expedicionario número 480, dijo que “este entrenamiento es importante porque nos permite operar con nuestras naciones socias y desarrollar las capacidades para la participación futura en otros ejercicios o cualquier otro tipo de operaciones. Aprendemos los unos de los otros y compartimos el conocimiento de que normalmente no recibimos capacitación en la base de origen. La participación en ejercicios multinacionales construye relaciones profesionales y mejora la coordinación general con aliados y militares asociados en tiempos de crisis. Las ubicaciones avanzadas permiten capacidades de defensa colectiva y proporcionan a los EEUU y la OTAN la amplitud estratégica y operativa necesaria para disuadir amenazas y asegurar aliados y socios. No hay sustituto para poder estar aquí abajo y desplegarse hacia adelante y obtener la experiencia avanzada con otras naciones mientras estamos en Grecia.
El ejercicio ha sido valioso en función de la integración entre países con los que normalmente no operamos. Además, nuestros pilotos y personal de mantenimiento han tenido muchas oportunidades de liderar y adquirir experiencia en una ubicación única. A medida que el ejercicio llega a su fin, se han desarrollado y fortalecido muchas amistades y asociaciones.
El HAF ha sido un anfitrión muy amable y ha sido más que complaciente con las solicitudes que hemos realizado. Han sido proactivos en brindarnos apoyo, lo que ha sido de gran ayuda«.
«Ellos (los aliados y las naciones asociadas) llegan a un excelente ambiente para entrenarse con un gran espacio aéreo y un excelente clima», dijo el teniente coronel de la HAF A. Gkioles, director de operaciones de la Escuela Helénica de Armas de Combate. “Pero más que eso, pueden ver cómo operamos en un ambiente muy agotador. Los participantes pueden encontrar formas de hacer acuerdos entre ellos bajo presión.”
El Embajador de Estados Unidos en Gracia, el Sr. G. Pyatt, dijo durante una reunión con el Ministro de Defensa helénico E. Apostolakis: «Antes que nada, quiero decir que es un gran placer regresar a la Base Aérea Andravida para el tercer ejercicio INIOHOS al que yo acudo. Tengo muchas ganas de felicitar al ministro de Defensa, Apostolakis, jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional Helénica, Christodoulou, a todos los pilotos y técnicos que participaron. Es muy, muy impresionante ver cómo ha evolucionado INIOCHOS. Es una ilustración impresionante del papel único que Grecia puede jugar debido a la geografía, las oportunidades únicas de volar sobre el agua, las altas montañas, a un espacio aéreo muy grande y desarrollar la cooperación y la capacitación para la seguridad. Así que todos estamos muy orgullosos de estar aquí. También quiero agradecer al 480º Escuadrón de Combate, nuestros pilotos de USAFE que están aquí. Tuve la oportunidad de conocer a algunos de ellos, y todos estaban felices de darles la bienvenida aquí en Grecia.»
El Ministro de Defensa helénico, Almirante (ret.) E. Apostolakis dijo: “Una vez más, estamos aquí, presentes, para asistir al ejercicio INIOCHOS 2019, que está evolucionando con éxito. Como saben, es un ejercicio multinacional organizado por la HAF. Invitamos estados aliados y estados de la OTAN. En este momento hay cinco estados con aviones, Israel, Italia, los Emiratos Árabes Unidos, los Estados Unidos de América y Grecia. Tenemos setenta y siete aviones participando en el ejercicio. El ejercicio es bastante avanzado, con escenarios bastante difíciles, evolucionando en todo el espacio aéreo helénico. Lo importante es que, en principio, el ejercicio avanza con gran éxito. Todos los participantes tienen algo que ganar con esta participación. Lo esencial es que un camino que avanza rápidamente, es la cooperación entre los aliados y los estados de la OTAN. Estamos transmitiendo el mensaje de que la cooperación, la sinergia y las buenas relaciones son las que garantizan la paz y la seguridad en la región. En esta dirección nos movemos, este mensaje es pasado por todos aquellos que tienen la misma vista y enfrentan las mismas amenazas«.
En cuanto a los beneficios del ejercicio para el HAF, fueron muchos, especialmente asociados con la presencia del F-35A y su posible uso futuro por parte de la fuerza aérea turca. La huella del F-35A en los radares de los interceptores F-16 y Mirage 2000, así como en los radares terrestres, aviones AEW & C y otros elementos antiaéreos, incluso con los reflectores de radar en uso, fue ciertamente algo de alto interés para el HAF. Pero, mucho más interesante fue el rastro del F-35A sobre los buscadores de misiles infrarrojos aire-aire, como el IRIS-T y el MICA-IR, que tal vez sean la única arma en el arsenal actual de HAF con una posibilidad realista contra el F-35.
El ejercicio INIOCHOS se está convirtiendo en el principal ejercicio aéreo a escala media en Europa y Oriente Medio, que abarca todo el espectro de las operaciones aéreas modernas, desde aire a aire a través de aire a tierra, hasta operaciones marítimas. Un testimonio de ésto, es el creciente número de países que desean participar y el retorno de los antiguos países participantes.
Además, en estos tiempos de austeridad financiera para casi todas las fuerzas aéreas de todo el mundo, el ejercicio INIOCHOS tiene un gran beneficio en comparación con otros ejercicios similares, como Red Flag o Maple Flag: ¡Es mucho más rentable! No tiene que sobrevolar el Océano Atlántico y cualquier falla o escasez puede tratarse en unas pocas horas. Además de ésto, el entorno geográfico en Grecia ofrece un gran terreno, ya sea para enmascararse en el terreno volando en áreas montañosas o para un combate aéreo ilimitado en un entorno de mar azul profundo, proporcionando una experiencia única para cualquier participante.
Aviation Report y los autores desean agradecer al Coronel (P) K. Zolotas, al Comandante KEAT y al Teniente Coronel (P) I. Tsitoumis, Portavoz de HAFGS, por su inestimable ayuda en la preparación de este artículo.
Artículo e imágenes: Marcus y Philipp Vallianos
Traducción por Antonio Rodriguez Santana