Sin acabar de asimilar el trágico accidente del CASA C101, en el que falleció el Comandante Francisco Marín, ayer nos cayó como una pesada losa la noticia de un nuevo accidente de miembros de la Academia General del Aire en el que perdieron la vida el comandante Daniel Melero Ordóñez (51) y la Alférez Alumna de tercer curso Rosa María Almirón Otero (20).
El comandante Melero nacido en Cádiz, aunque residente desde hace muchos años en Murcia, después de desempeñar varios destinos y con 5.000 horas de vuelo en su vida de aviador, era profesor de la Academia de San Javier a la cual había dedicado gran parte de su vida militar; por su parte la Alférez Alumna de 3º Otero, era una joven brillante nacida en la localidad de Lucena en la provincia de Córdoba, en cuyo instituto había cursado sus estudios.
Al parecer en una de las maniobras “touch and go” y según algunos medios, debido a un fallo en el motor advertido por testigos presenciales, la avioneta de enseñanza elemental E.26 capotó y cayó al agua entre embarcaciones de recreo fondeadas cerca del club náutico de San Pedro de la Ribera, término municipal limítrofe a San Javier donde está localizada la Academia General del Aire a una profundidad de poco más de 2 metros.
La avioneta, designada por el Ejercito del Aire como E.26 «Tamiz» (“E” de Enseñanza), es un modelo diseñado y construido originalmente por la chilena ENAER con la designación T-35C «Pillán» aunque éstos aparatos, en número de 41, fueron construidos en España por Construcciones Aeronáuticas, S.A., CASA, hoy integrada en Airbus Industries, al mismo tiempo que se vendía los CASA C101 a Chile entrando en servicio en 1987. Está dotada de un motor AVCO Lycoming AEIO-540 K1K5 y tiene un techo de vuelo de 5820 m a una velocidad máxima de 312 Km/h. siendo una versión modificada para uso militar de la Piper Azteca y sustituyó en el Ejercito del aire Beechcraft T-34 «Mentor».
El gobierno de España aprobó en Abril una reserva de crédito para convocar un concurso público para la adquisición de un avión de entrenamiento basico que sustituya al CASA C-101 que llegará al fin de su vida operativa en 2021, mientras que las C.26 «Tamiz», cuyo ciclo de vida expira en 2030, será sustituida por otra aeronave de enseñanza elemental que se pretende diseñar y desarrollar con tecnología propia por un consorcio de empresas aeronáuticas radicadas en España.