El portaaeronaves CAVOUR en el arsenal militar de Tarento para trabajos de mantenimiento y adaptación al avión F-35B.

El portaaeronaes Cavour entró en el dique seco «Edgardo Ferrati» del Arsenal Marítimo Militar de Tarento. La entrada del portaaviones en una de los varaderos de mampostería militar más grandes de Europa representa el «punto de inflexión» en la realización de trabajos de mantenimiento y adaptación que, después de diez años de servicio, también permitirán que el barco se adapte a los estándares esperados para el avión F-35B, destinado a reemplazar la flota actual de AV-8BII + del Grupo de Aviones de la Armada Italiana. A bordo estaba el Comandante en Jefe del Escuadrón Naval,  Almirante Donato Marzano.

Desde la segunda posguerra hasta el presente, el portaaeronaves Cavour, con sus 27.000 toneladas, es el barco más grande en varar en el  «Edgardo Ferrati» del mencionado Arsenal.

La delicada maniobra, desde la fase de entrada de la unidad hasta el vaciado y el posicionamiento en las camas del dique seco, duró aproximadamente 17 horas e involucró no solo a la tripulación del barco Cavour, sino también al personal militar y civil del Arsenal Marítimo Militar de Tarento.  La maniobra comenzó a las 06:00 horas y se realizó en dos etapas: una primera fase, durante la mañana, durante la cual el portaaviones Cavour maniobró para entrar en el dique, y una segunda fase, por parte del personal del Arsenal de Tarento, Para el vaciado de la cubeta y el posicionamiento preciso en las muescas, los buzos del núcleo de S.D.A.I (Sminazione Difesa Antimezzi Insidiosi) de Tarento también contribuyeron a la seguridad del barco.

En los próximos meses,  las intervenciones técnicas más importantes se llevarán a cabo a bordo del navío, incluyen el carenamiento y la metalización de la cabina o puente de vuelo, necesarias para limitar los impactos termodinámicos de la nueva aeronave. Los trabajos de mantenimiento y adaptación de Cavour representan la máxima expresión de la capacidad de producción de la planta de tarentina y están experimentando la sinergia entre el Arsenal, la industria nacional (Fincantieri y Leonardo) y las pequeñas y medianas empresas, coordinadas por los oficiales técnicos de la Armada.

Al final de las obras, programadas para la primavera de 2020, el portaaviones Cavour se enfrentará a un período de entrenamiento preparatorio para la próxima salida a Estados Unidos en el verano del mismo año, donde realizará algunas pruebas con el avión F-35B a bordo. Estas actividades representarán los primeros pasos importantes para lograr la capacidad operativa inicial del portaaeronaves con su componente aerotáctico embarcado renovado.

FUENTE:  UPICOM Marina Militare Italiana