F-18 Ejercito del Aire

La Fiesta Nacional de España a vista pájaro

Como cada 12 de Octubre este año 2017 se celebró la Fiesta Nacional de España, y como se recuerda también la fecha en la que el navegante genovés Cristóbal Colón, descubrió América, para nosotros es día también de la Hispanidad porque nos sentimos concernidos y unidos a todos aquellos pueblos con los que compartimos gran parte de nuestra común cultura a través de ese vehículo maravilloso de la lengua castellana, conocida como Español, herencia romance derivada del latín, que también nos une a otros países de Europa y comunidades históricas como los sefardíes que conservan como hibernado el castellano medieval en los distintos lugares donde permanecen hoy día desde Italia al Medio Oriente.

Con motivo de dicha fiesta se celebran distintos actos que culminan con una gran parada militar en la que participan miembros de todos los ejércitos y cuerpos y fuerza de seguridad del Estado. En este año como novedades ha desfilado, aunque es un organismo civil, el Cuerpo Nacional de Policía (Policía Nacional), aparte de una escuadra de 120 cadetes de la Gendarmería Francesa que reciben formación para la lucha antiterrorista en la madrileña Academia de la Guardia Civil de Valdemoro.

También en este desfile, con personal vestido y armado como en aquella época, se hizo un recuerdo al llamado Camino Español, instaurado en 1567, hace 450 años, por el rey Felipe II entre Milán y Bruselas y que discurría por territorios amigos para llevar tropas y dinero a la guerra en los Países Bajos, logrando una hazaña logística de enorme magnitud para aquellos tiempos.

Pero centrándonos en el tema de nuestra revista, haremos un breve resumen del componente aéreo del desfile militar del 12 de Octubre. En total fueron 78 aeronaves de las distintas unidades de los tres ejércitos los que desfilaron en los breves siete minutos que duró el desfile aéreo.

La operativa del desfile, según la infografía que publica la web del Ministerio de Defensa, dispuso que las distintas aeronaves, 78 en total, despegaran de las Bases Aéreas de Madrid, Torrejón, Getafe y Cuatro Vientos, donde se concentraron en los días anteriores, mientras el resto se unió al desfile viniendo y retornando directamente desde las bases de:

  • Zaragoza: TK.10 C130 Hércules, T.23 Airbus A400, del Ala 31 y C.15 EF18M del Ala 15
  • Morón (Sevilla): C.16 Eurofighter y P3 Orion del Ala 11
  • Albacete: Eurofighter de los cuales, el C.16-69, desgraciadamente se perdió durante la maniobra de aproximación en las cercanías de Base de Los Llanos, pereciendo lamentablemente su piloto el Capitán Borja Aybar, a cuya familia y compañeros enviamos nuestras condolencias desde Aviation Report.

Las unidades que partieron desde las distintas bases de Madrid pertenecían a:

  • La patrulla PAPEA de Alcantarilla Murcia envío a Torrejón el número 55 del siempre entrañable T12B CASA 212 Aviocar para lanzar el paracaidista con la bandera española sobre la Avenida de la Castellana, lugar del desfile
  • Servicio aéreo de la Guardia Civil con distintos helicópteros y un avión CASA CN235 VIGMA.
  • De la Escuela de Helicópteros de Armilla (Granada) vinieron los HE.24, Sikorsky S76
  • Fuerzas Aeromóviles del Ejercito de Tierra, FAMET con helicópteros HU-21 Superpuma, HA-28 Tigre; HE-26 Eurocopter EC135 de la UME, Unidad Militar de Emergencias ; HT-27 Eurocopter AS532 Cougar y Boeing HT-17 Chinook.
  • FLOAN (Flotilla de Aenonaves de la ARMADA) Helicópteros Agusta Bell AB212 modernizados, Sikorsky SH-3 Sea King y aviones Harrier AV8B II Plus y Sikorsky SH60 Seahawk.
  • Desde Torrejón despegaron también unidades de caza C.15 EF18M del Ala 12 localizada en esta base madrileña y dos de los tres aviones F18A del Ala 46 de la Base Aérea de Gando (Gran Canaria), que se desplazaron para participar en dicho acto, simulando un reabastecimiento en vuelo tras la sondas de un Hercules TK.10 del Ala 31 de Zaragoza.
  • Transportes T.21 Casa 295 del Ala 35, Airbus A310 y T.18 Dassault Falcon 900.
  • Aviones del Ala 48 D4 CASA235 y helicópteros HD.21 Superpuma del SAR y el AS-532 Cougar de transporte de personalidades de Getafe y Cuatro vientos así como la CESSNA Citation del CECAF (Centro Cartográfico y Fotográfico).
  • Cuatro hidroaviones Bombardier Canadair C215T del 43 Grupo antiincendios, unidad muy apreciada en toda la geografía española por su pericia en la extinción de fuegos forestales en nuestra agreste orografía.
  • Y por último la Patrulla Águila, la prestigiosa unidad acrobática del Ejército del Aire con sede en San Javier (Murcia) con monturas CASA C101 “MIRLO” pilotadas por profesores instructores de la Academia del EA y a la cual se ha unido la primera mujer, la Capitán Rosa García-Malea quien también hizo historia al ser la primera mujer en pilotar un avión de caza en España, concretamente un F18 del Ala 15 en la Base Aérea de Zaragoza. Esta unidad realizó una breve exhibición a su llegada a la Base de Getafe.

En definitiva, fue una gran concentración de medios aéreos difícil de ver y desde aquí damos gracias como amantes de la aviación a todo el personal de las tres bases aéreas que hemos visitado, Getafe, Cuatro Vientos y Torrejón y a los pilotos y en especial al personal del mantenimiento que se preocupan de forma ardua, concienzuda y con gran dedicación de que las aeronaves vuelen seguras.

Fuente y créditos de fotos: Antonio Rodríguez